jueves, 13 de octubre de 2011

Comienza la producción del Honda Civic a gas natural.



Honda comenzó a producir su modelo Civic a gas natural.en Indiana. La automotriz japonesa contrató a casi 1.000 trabajadores adicionales y agregará un segundo turno el 24 de octubre para duplicar la capacidad de producción anual.
Honda dice que la producción agregada requerirá una creciente red de distribuidores de gas natural certificados en todo Estados Unidos.
Este modelo es impulsado por el motor de combustión más limpio certificado por la agencia reguladora EPA, y está disponible sólo en EE.UU.
El Civic a gas natural fue totalmente rediseñado y llegará el 18 de octubre a los concesionarios a un costo inicial de 26.155 dólares.

Video: paneles solares para recargar vehículos eléctricos.


Rober Llewellyn, del programa Fully Charger, muestra en un video la instalación de paneles solares residenciales que permiten el impulso de su Nissan Leaf hasta 1000 Km.. Llewellyn finaliza el episodio con una unidad del microbús eléctrico Mia.
Llewellyn actualiza la historia con información sobre cómo el microbús Mia unirá pronto lugares a través de un esquema en París denominado Autolib, para compartir coches, e incluye información sobre cómo Mia hará su microbús eléctrico disponible al público en general en 2012.
Incluso hay un destino de producción muy optimista del Mia en unos 1.000 de estos microbuses eléctricos al mes.




martes, 11 de octubre de 2011

E-Schwalbe: el scooter eléctrico retro de origen alemán.



El E-Schwalbe es un scooter eléctrico  alemán, estilo retro inspirado en al década de 1950, pero completamente moderno y con características interesantes. Estará disponible en dos velocidades máximas: una de 48Km/h y otra de 80Km/h; con una autonomía de hasta 176 Km. Los precios :$6.375 y $7.880 respectivamente.
La producción comenzará a principios de 2012 y se espera que el E-Schwalbe haga su debut en EE.UU. presentándose en la Expo Dealer , en febrero del 2012.





lunes, 10 de octubre de 2011

Ford intenta reforzar las autopartes de plástico con fibras de cáscara de coco.




Ford y la compañía Scotts Miracle-Gro están investigando el uso de la fibra de coco como refuerzo para los componentes de plástico moldeado del fabricante de automóviles.  Scotts se encarga de la recolección y envío de la fibra. Y después, una vez que llegan a Ford, los ingenieros los combinan con diversos plásticos para hacer autopartes reforzadas con fibra de coco.
Además de hacer uso de un recurso renovable, Ford dice que las piezas de coco son ligeras y señala que visiblemente ofrecen un aspecto más natural que los materiales típicos.
La automotriz también afirma que la fibra podría ser utilizada en espacios de guardado, tapas interiores de puertas, asientos, consola central e incluso partes de carrocería.
Ford está probando la durabilidad del material y que sea ignífugo.




domingo, 9 de octubre de 2011

4.62 millones de dólares por el auto a vapor más antiguo del mundo.


El auto a vapor más antiguo del mundo, un De Dion Bouton Et Trapardoux del año 1884 hizo historia el viernes, logrando alcanzar 4.62 millones de dólares en la casa de subastas RM (Hershey, Pensilvania). El coche de 127 años comenzó con un monto ofrecido de 500.000 dólares.
Pero el martillo cayó en 4.2 millones de dólares! (El precio final incluye el diez por ciento del comprador). La multitud comenzó a aplaudir en cuanto el coche circuló  por el escenario.



El coche estuvo en la misma familia durante 81 años antes de la venta, y es uno de los seis vehículos de tres ruedas que todavía existen, con un total de 20 construidos. Tenía una velocidad máxima de 38 km/h y una gama de autonomía de 20 kilómetros con un un tanque de agua completo.
Fue el único coche que apareció en la primera carrera de autos del mundo, donde promedió unos 26 Km/h en un recorrido de 32 Km.



sábado, 8 de octubre de 2011

El Fisker Surf competirá con el BMW Serie 3.


Según Auto Express, dice que el sedán Fisker Surf tendrá en el 2013 las dimensiones exteriores del BMW Serie 5 2011, mientras que el precio que rondará será casi el mismo que un BMW Serie3. Costará entre $45.000 y $62.468, un costo relativamente razonable si se tiene en cuenta la tecnología avanzada del Nina, incluyendo la calidad de su motor BMW.



viernes, 7 de octubre de 2011

Videos: Brutus, la moto eléctrica nacida en un garaje.


La Brutus es una moto eléctrica con un diseño bien logrado, que incluye tambien lo retro. Chris Bell, su creador, la construyó en su garaje y ahora decidió abrir un local para atender clientes.
Con transmisión eléctrica con 5 velocidades, ahora el nuevo modelo va renunciar a las baterías de plomo y ácido original en favor de las células de polímero de litio que son muy superiores.
Ahora la Brutus mejoró también su velocidad a 160 Km/h y logra 96 Km de autonomía. También hay una versión de 144 voltios que logra más de 200Km/h y un rango de 160 Km de distancia recorrida con una sola carga.




miércoles, 5 de octubre de 2011

Kia anunció que a finales de 2011 lanzará su primer vehículo eléctrico comercial.


                                                     Naimo Concept, compacto eléctrico

Provendrá de la plataforma del Hyundai i10 y fue desarrollado con respecto al proyecto eléctrico TAM.
Kia estima una producción de 2.000 vehículos eléctricos para el año 2012. Por ahora la empresa se inclinará más por experimentar como se puede ver en la reducida cantidad prevista.
Se cree que para el 2014 la automotriz surcoreana tendría un compacto sin emisiones.



La empresa Dartz presenta su deportivo de "ciencia ficción".



El Mojo es un roadster nuevo desarrollado por la empresa Dartz. De diseño extravagante, curvilíneo y anguloso, el motor está a la vista en la parte posterior (no se sabe nada de su motor).Una cubierta de vidrio cerrada se desliza por sobre el habitáculo hacia atrás para ingresar.


Por otro lado, se sabe que existe una versión eléctrica llamada Jo Mojo. El Mojo está preparado para ser exhibido en el 2012 en el conocido evento Top Marques (Monte Carlo, Mónaco).


Video: Tesla presentó el Modelo S versión Beta.


Elon Musk, fundador de la automotriz Tesla Motors, apostó 1 millón de dólares a que antes de que termine 2012 lanzará el Modelo S.
Musk, presentó la versión Beta (su segundo modelo), de su sedán eléctrico de alta gama. A la vista, el Model S Beta no se diferencia demasiado del Alpha (anterior), aunque hay algunos cambios en el torpedo (inserciones de madera) y consola (con tremenda pantalla táctil).
Musk demostró a sus críticos que el Modelo S tiene capacidad para transportar a siete personas, con dos asientos para niños en el baúl y espacio en el capot. Esta es una opción de diseño que se puede ejecutar cuando no molesta un enorme motor.
Por otra parte, Musk confirmó una versión de elevadas prestaciones comparable al BMW M5, con una aceleración de 0 a 100 cercana a los 4,5 segundos. Su meta no es fabricar el mejor coche eléctrico, sino el mejor coche (ver videos).
Como dato interesante, recordemos que este mismo año también se presentará el concept del primer crossover de la empresa.






lunes, 3 de octubre de 2011

Trexa presentó su plataforma adaptable en la Expo AltCar.


La empresa Trexa evoluciona rápidamente. Primero reveló una plataforma en 2010 y ahora expone la versión -ya presentada- más reciente llamada Enertube en la Expo AltCar (EE.UU.).
Construido por seis personas durante seis meses en Marina del Rey (EE.UU. California), el Trexa consta de un tubo de aluminio central con baterías en su interior, con dos ruedas en cada eje. Diseñado como una plataforma adaptable, para contener una variedad de pasajeros, el diseño pretende ser lo más flexible y fácil de arreglar posible.


El paquete de baterías en el tubo ofrecería a hipotética autonomía de 48 Km, con una velocidad de unos 112 Km/h. El concepto de Trexa es que los usuarios finales puedan desarrollar la configuración de vehículo que deseen.
La plataforma iba a costar 16.000 dólares, pero por ahora es sólo un concept y Trexa está actualmente buscando financiación.




 

sábado, 1 de octubre de 2011

Industrias japonesas desarrollan materiales ligeros para vehículos.



El diario Nikkei informó que Japón está desarrollando materiales y componentes que permitirán construir vehículos mucho más ligeros.
Estos innovadores materiales ligeros incluyen tubos de acero de alta densidad procedentes de la empresa Sumitomo Metal Industries.
Un proceso de tratamiento térmico único facilita a estos tubos moldearse en formas complejas, mientras que al mismo tiempo las hace hasta 150% más fuerte que el acero convencional.
Por otro lado, Toray Industries y Teijin están trabajando para desarrollar tecnología para producir componentes de fibra de carbono de bajo costo.
Por último, en relación a plásticos, DIC Corporation construirá una línea de producción de sulfuro de polyphenylene (PPS), una resina de alta función. PPS está siendo vista como una alternativa al metal ligero. Su principal uso es en torno a motores, los componentes tanto como conductores de inyección de combustible (foto). DIC controla aproximadamente el 30 por ciento de la industria global del PPS y con una línea de producción adicional tendrá una capacidad de hasta 5.500 toneladas en un año.
Estos componentes tienen el potencial suficiente para aprovechar reducir el combustible a lo grande.


Lotus apuesta al sistema KERS para conseguir posicionarse.



El equipo Lotus de Fórmula 1 confirmó la ampliación de su contrato con la francesa Renault hasta finales de 2013. El equipo, encabezado por el empresario Tony Fernandes, anunció que empleará el sistema KERS desarrollado por Red Bull a partir de 2012. Fernandes dijo que la unión Lotus-Renault-Red Bull logrará posicionar al equipo. " Hemos hecho el trabajo lo mejor que posible este año, pero sin ese poder extra siempre estamos compitiendo en un nivel diferente con respecto a los otros equipos. Debemos darle a nuestros pilotos ese elemento clave de ayuda para poder competir con los demás", afirmó Fernandes. 
El Jefe de Renault Sport F1, Jean-François Caubet, comentó que el KERS es un sistema que transforma la energía cinética en energía utilizable para los corredores de Fórmula 1 otorgándoles un impulso de seis segundos a través de 80CV, que son esenciales para los pilotos.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

PSA Peugeot Citroën nos presenta su nuevo urbano eléctrico.



Un año después del BB1 eléctrico, PSA Peugeot Citroën nos presenta el VELV, una versión que lleva sólo tres asientos y cuatro ruedas .



El prototipo fue desarrollado "por un consorcio de compañías francesas y un laboratorio de investigación". Este pequeño triplaza urbano a baterías pesa sólo 650 kg y alcanza una potencia de 20 kW (27 CV).
Con respecto al diseño, se nota que está en su primera etapa de estudio.





martes, 27 de septiembre de 2011

Video: La empresa Epic presentó una publicidad en formato de película.


Epic, el fabricante de vehículos eléctricos de California, presentó una nueva publicidad para mostrar la capacidad de su todoterreno Amp ATV.
La historia está relacionada con dos cazadores que conducen el vehículo hasta que se detienen  y encuentran un cráneo humano en el camino. Comienza a suceder algo extraño con la cabeza, hasta que aparece una avispa gigante que los persigue.
Los cazadores muestran las aptitudes del ATV en la huída desesperada, además de acción. ¿Podrán sobrevivir?. La respuesta en el video abajo:



lunes, 26 de septiembre de 2011

Salón de Frankfurt 2011: Land Rover DC100 sport y wagon.



Land Rover está preparando el eventual reemplazo del Defender a lanzar en el 2015. Y así, mostró dos versiones:  el DC100 sport y wagon.



Este todo terreno icónico trae un pack de innovaciones como un dispositivo para detectar posibles obstáculos y un sonar de profundidad de vadeo para ríos. No hay datos técnicos, pero esperamos alguna versión híbrida al menos.




Salón de Frankfurt 2011: el Citycar Volkswagen Nils.


El Volkswagen Nils concept tiene espacio para un sólo ocupante, con un chasis de aluminio ultraligero. De acuerdo con el fabricante alemán, la longitud total es de unos 3 metros y el peso se ha mantenido por debajo de los 450 Kg.


La propulsión proviene de un motor eléctrico de 33 CV acompañado de un paquete de baterías de ion-litio de 5.3 kWh. El rango de autonomía es de 65Km y para cargarlo sólo se necesitan dos horas.
Muestra un tablero de control de siete pulgadas con instrumentación digital. El Nils también está equipado con una unidad de información y entretenimiento portátil como controles de navegación, radio, teléfono y acceso a Internet.


Con suspensión multienlace y frenos a disco en las cuatro rueda, el Nils parece divertido. Diseñado para los viajes europeos cortos, este proyecto es apoyado por el Ministerio Federal de transporte, construcción y desarrollo urbano.


Salón de Frankfurt 2011: Citröen Tubik.



Citröen presentó su concepto: el Tubik. El fabricante de automóviles francés dice que fue inspirado por su antiguo camión tipo H, mejor conocido por los europeos como la tina.


El Tubik tiene espacio para nueve pasajeros con asientos modulares que pueden ser movidos en diferentes formas para formar un "salón dedicado a la comodidad y relajación". Su propulsión proviene de la tecnología Hybrid4, un motor diesel delantero en conjunción con un motor eléctrico en el eje trasero.


Por supuesto, es el interior el que realmente define el concepto y permite compararlo al de otros vehículos que transportan esta cantidad de personas. Interesantes asientos ergonómicos de cuero, pisos, y paneles cubiertos en seda muestran una estética diferente por parte de Citröen. 


Salón de Frankfurt 2011: el vehículo ruso Yo-Auto.


El Yo-Auto ,de procedencia rusa, no se destinará a la producción. Su función será la de previsualirza el estilo y diseño futuro de la empresa.


El concepto de Yo al parecer cuenta con algún tipo de rango extendido de similar configuración al sistema plug-in (enchufable) nafta-eléctrico que posee el Chevrolet Volt. Por supuesto, las puertas se destacan del resto del vehículo al ser curvas y deslizables hacia arriba y hacia la parte trasera. Su interior es tecnológico, pero a la vez sencillo y funcional.



 

Salón de Frankfurt 2011: Opel RAK e


Ya habíamos adelantado este concept con motivo del Salón de Frankfurt. Como una plataforma de práctica y diseño experimental, el RAK e es un cuatro ruedas estrecho en torno a un chasis de acero.
Construido con la mirada puesta en materiales de bajo costo, es un concepto que pesa sólo unos 380 Kg.


La propulsión del proviene de un motor eléctrico de 49 CV que se alimenta de un paquete de baterías de ion- litio de 5 kWh. Su autonomía es de unos 100 Km y el consumo se calcula en sólo 1euro por 100 kilómetros (2.19 dólares por 100 millas). Rumores indicarían que estaría camino a producción.
Gran avance para una empresa que en  sus inicios comenzó sólo construyendo máquinas de coser y bicicletas.






domingo, 25 de septiembre de 2011

Tron:¿la motocicleta del futuro?

La empresa Parker Brothers -que se dedica a tunear motocicletas- reveló una replica eléctrica de la moto de la remake de la película Tron que será presentada a finales de 2011.
El año pasado la empresa había presentado un modelo a combustible. Parker Brothers dice que la moto puede alcanzar una velocidad máxima de unos 160 Km/h y afirma que una carga de 35 minutos proporciona 160 Km de autonomía.


Esta réplica cuenta con ruedas de 22 pulgadas con neumáticos personalizados, una estructura de acero y una carrocería de fibra de vidrio. El original a nafta se vende a 55.000 dólares. Pero la versión eléctrica no tiene precio aún.
La compañía regalará una igual, pero antes deberán registrarse y presentar un video explicando el por qué merecerían una moto así.