martes, 24 de enero de 2012

Josh Tickell: el evangelista del bodiesel.


Hay un ecologista estadounidense que a simple vista parece que lucha solo contra el mundo.  Sin embargo, después de la gira por EE.UU a través de una camioneta que funcionaba con biodiesel, Josh Tickell escribió su primer libro, From the fryer to the fuel tank (bajar gratis). Se trata de una Guía completa para utilizar aceite vegetal como combustible alternativo. Hoy el libro es un éxito.
Su segundo libro fue titulado Biodiesel América (bajar gratis) . El libro examina la situación de la industria petrolera, los fabricantes de automóviles y el Gobierno, y ofrece un plan de energía alternativa para independizar a los Estados Unidos frente a los combustibles fósiles, además de ganar dinero. Después de una década, Tickell a logrado diferentes films sobre este tema tan apasionante, y hasta ganado el premio al mejor documental en el 2008 con su primer film Fuel (ya tienen tres producidos), en el prestigioso festival Sundance.
Su última producción es Freedom y en el video abajo del post pueden ver un back stage sobre la película. Alli se muestra un adelanto sobre cómo recorren y enseñan en cada escuela de EE.UU. sobre los beneficios en el uso del biodiesel. Y el viaje -desde luego- es a través de un bus ecológico.

 


lunes, 23 de enero de 2012

Brutus 2.0: Nueva versión de la moto eléctrica.



Hay una serie de cambios eléctricos, mecánicos y de diseño fueron aplicados en la nueva Brutus 2.0. Incluyendo el agregado de cromados, otro detalle es el cilindro lateral que alberga la interfaz para el controlador Zilla que permite la refrigeración líquida. La parte frontal también obtuvo cambios, como un nuevo farol carenado.


Por otro lado, está el rendimiento. Chris Bell, el hombre detrás de este proyecto, logró 4,7 segundos de 0-100Km/h con un peso de 225 Kg. Todavía no ha alcanzado la velocidad máxima, pero Bell confía que lo logrará fácilmente pasando los 160 Km/h.
Con respecto a su comercialización, hay un par de ofertas a la vista que permitirían ver a la Brutus en producción con homologación en 50 estados norteamericanos a final del año.


viernes, 20 de enero de 2012

Una Ferrari FF convertida a etanol logra 850 HP.



El E85 – etanol de combinación naftera similar a la que usa en la categoría IndyCars en EE.UU.) no es sólo una fuente de energía renovable y limpia (se le agrega 15 por ciento restante de nafta) , sino que también proporciona más potencia.
Ahora, una empresa procedente de Noruega ofrece una conversión de bioetanol para la Ferrari FF, que proporciona una transformación similar en caballos de fuerza.
Considerando que el stock de FF (que podría ahora facilmente cargar combustible flexible) ya impulsa una prodigiosa potencia de 650 HP a las cuatro ruedas, esta versión de conversión la llevaría a la friolera de 875 HP para un sprint de tres segundo (0-100Km/h); y logrando que las emisiones bajen cerca del 80 por ciento.
La conversión cuesta sólo 1.500 € (1.930 dólares), insignificante teniendo en cuenta que la FF se vende en 300.000 dólares.


Toyota testea su nuevo híbrido LMP1 para Le Mans.


Toyota anunció sus planes de participar en la LMP1 en Le Mans. Toyota Motorsport GmbH (que dirigió el equipo de F1 hasta su retiro en 2009) decidió asociarse con el team Oreca, quien lo asistirá en la logística y le permitirá así entrar en el pináculo de la carreras de resistencia. Además de contratar a tres pilotos experimentados.


Con todo organizado, el equipo Toyota empezó a probar su nuevo prototipo la semana pasada en la pista de ensayo de Paul Ricard, Francia. La empresa nipona  no soltó detalles, pero se sabe que los pilotos son Alex Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima.
Se trataría de un motor híbrido naftero-eléctrico, pero tendremos que esperar la próxima ronda de pruebas para obtener más información.



miércoles, 18 de enero de 2012

Fiat comercializará una versión familiar.



Fiat presentará una versión familiar de cinco puertas basada en el Cinquecento, en el Salón de e Ginebra en marzo. Será introducida en Europa primero, y se espera su venta para el mercado de EE.UU. a partir del próximo año.
El nuevo modelo será construido en las instalaciones que Fiat posee en Serbia, aunque no se sabe aún nada técnico, ni siquiera su nombre.

El Toyota Prius ya tiene una versión "casa rodante".






Japón Camp-Inn creó una casa rodante que presentó en el Tokio Auto Salon, tomando como base al híbrido Toyota Prius 2012. La Space Shuttle (cabina de relax) fue construida mediante la adición de un módulo de plástico reforzado de fibra de vidrio.





El vehículo reconfigurado mantiene intacta la mecánica, alargando un poco más la carrocería (alcanza los 4.980 mm). El interior viene equipado con colchonetas, así como una pequeña mesa extraíble.







Fue pensada  para cuatro o cinco personas, y al parecer se venderá por ¥ 4.000.000 (unos 52.016 dólares).





Lotus diseñó un auto popular de 9000 dólares.







Lotus realizó un proyecto financiado por el International Council on Clean Transportation (Consejo Internacional de Transporte Limpio) y comprometido con la California Air Resources Board (Junta de recursos del aire de California),U.S. Environmental Protection Agency (la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos) y la National Highway Traffic Safety Administration (Administración nacional de tráfico en autopistas) . El objetivo fue desarrollar un vehículo repensado (interior, capacidad, rendimiento, ruedas y neumáticos) que pesara considerablemente menor y redujera las emisiones de CO2.
Lotus Engineering lo llevó a cabo utilizando los conocimientos adquiridos y tecnología implementada en el proyecto Venza. Este proyecto, apuntaba a conseguir un coche popular asequible con economía de combustible.



Para minimizar el área frontal y lograr menor fricción de la cabina, se configuró con dos asientos traseros y uno delantero para el conductor. Con la posibilidad de un cuarto asiento o espacio ocasional.
Se colocaron los neumáticos 155/80R13, para proporcionar un andar más estable, mientras se minimizó el área frontal. El efecto combinado permite adoptar -cuando se ve desde arriba- una forma de lágrima aerodinámica que contribuye poderosamente con un coeficiente CX de 0,19. En lugar de un panel de instrumentos, los conductores podrían montar su teléfono inteligente o tableta, y acceder a los datos necesarios desde la nube en Internet.




El motor de 50 hp y 600cc se encuentra justo por delante del eje trasero. Materiales ligeros que abarcan aluminio, magnesio, compuestos ligeros y acero de alta resistencia se utilizaron para garantizar una protección suficiente ante accidentes manteniendo el peso en sólo 520 Kg, algo verdaderamente notable.
Con respecto al precio,  el Lotus World Car Concept resultó inferior a 9000 dólares, con un rendimiento de 0-100Km/h en unos 9 segundos y una velocidad superior a 190 Km/h, con una economía de combustible para ciudad similar al Nissan Leaf.


                                                                 Proyecto Venza

Video: De Lorean ahora producirá buses eléctricos.


Después de que la DMC (De Lorean Motor Company) se transformara en una compañía de conversiones eléctricas, ahora busca reflotar uno de los tantos proyectos abandonados en los '80: el DMC-80, un bus eléctrico.


En el video (producido por AOL Translogic), el CEO de DMC, Stephen Wynne, comenta que tienen en carpeta  producir colectivos eléctricos con la colaboración de Epic, la misma empresa que se ocupa del famoso DMC-12 recordado por la película "Volver al Futuro" y que adelantáramos en otro post. Inclusive afirma que la empresa es competitiva tanto como Tesla.


lunes, 16 de enero de 2012

Fisker también expone en Harrods.


A la hora de anunciar un juguete para ricos, las vidrieras de Harrods son el lugar indicado. Tanto Aston Martin con el city car Cygnet como Lexus con dos híbridos, promocionaron en el conocido shopping londinense. Y ahora le tocó el turno al híbrido de lujo Fisker Karma.
La visualización del Karma da a posibles compradores británicos la oportunidad de ver el coche y registrar su interés en un concesionario local. Es la primera vez que el Karma se expone en un shopping del Reino Unido.



domingo, 15 de enero de 2012

Video: Conversión eléctrica del histórico deportivo Toyota 2000GT.


La coupé Toyota 2000GT es una leyenda automotriz dentro de los autos deportivos, y por esa razón fue elegido como plataforma para una conversión eléctrica denominada Crazy Car Proyect.
Los ingenieros detrás del proyecto pensaron en reemplazar su motor de seis cilindros en línea de 2.0 litros estándar en favor de uno eléctrico de 161 caballos de fuerza. Un paquete de baterías de ion-litio de 35 kWh proporcionan la potencia del sistema mientras que el capófue cubierto con células fotovoltaicas como ayuda de recarga.
Asimismo, el vidrio trasero está cubierto por un panel solar transparente. El sistema de puede propulsar el vehículo a unos 200 Km/h. En su interior el SEV 2000GT presenta un interior modernizado a través de elementos de alta tecnología.
El vehículo fue construido en cooperación con Toyota y debutó en el Tokio Auto Salon 2012.



Lola Drayson B12/69: 850 caballos de pura electricidad.



El año pasado las empresas Drayson Racing y Lola anunciaron que serían socios para la construcción de un coche de carreras eléctrico y ahora, en la sexta 6ta MIA International Low Carbon Racing Conference (bajas emisiones) se ha revelado el impresionante resultado de esa colaboración en conjunto.




El Lola Drayson B12/69 eléctrico es un monstruo de 850 caballos (640-kW) que intentará un récord de velocidad este año, mientras que simultáneamente servírá como una plataforma de desarrollo para un diseño diferente que Drayson Racing presentará en la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) el 2013, para la serie e Fórmula .
Con los números proyectados de aceleración de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h, debe ser bastante competitivo para Le Mans.


 

viernes, 13 de enero de 2012

Detroit 2012: Nissan e-NV200




La versión eléctrica del furgón Nissan e-NV200 tiene su estructura derivada del Nissan Leaf. Cuenta con un motor de 880 kW y un acumulador de iones de litio logrando una autonomía de unos 160 km.
No hay mucha más información. Agregamos el video y la dirección web para actualizar datos:
 
 


Detroit 2012: Mercedes e300 y e400 híbridos.





El híbrido diesel E300 Blue Tec dicen que es tan eficiente que Mercedes lo  llama "el modelo de lujo más económico del mundo." Como era de esperar, el diesel se lanzará en Europa, mientras que el híbrido naftero E400 Blue Tec llegará primero a América y más tarde Japón, China y otros países.



El precio de los híbridos Clase E aún no ha sido anunciado, aunque Mercedes dice que el "coste adicional implicado aquí es sólo moderado. El diesel-eléctrico Blue Tec se espera  que obtenga unos 90 Km cada 3,78 litros (galón) en la escala europea (alrededor de 71 Km por galón en los EE.UU.) 
Por otra parte,  el híbrido nafta-eléctrico E400 obtendrá  unos 45 Km  cada 3,78 litros (EE.UU. Los híbridos  Clase E usan una combinación de baterías de ion-litio, sistema start stop, frenos regenerativos y la posibilidad de "navegar" para ahorrar combustible.  Es decir, significa que a velocidades de hasta 100 kilómetros por hora, el motor a combustión puede apagar el motor eléctrico, mientras mantiene el coche en movimiento, siempre y cuando la batería de 0,8 kWh tenga suficiente potencia.


El E300 BlueTec ofrece 204 caballos de fuerza de sus cuatro cilindros y otro 27 CV del motor eléctrico; con una velocidad máxima de 240 Km/h  y  logrando de 0-100Km/h  en 7,5 segundos. Por su lado, el E400 ofrece hasta 306 CV (además también de los 27 CV. restantes) y puede alcanzar 210 Km/h realizando de  0- 100 Km/h en 6,7 segundos.  




jueves, 12 de enero de 2012

Detroit 2012: el Toyota Prius C costarà menos de 19.000 dòlares.



Lo que estamos viendo es el híbrido más nuevo y pequeño de Toyota. La empresa está entusiasmada con el crecimiento de la gama Prius, incluyendo el cuatro puertas llamado Prius V (por versatilidad) , el Prius híbrido enchufable y este último, el Prius C (por city,urbano). 



El más pequeño y asequible de la actual gama Prius confirma la mejor economía que cualquier otro coche plug-in eléctrico. La potencia es suministrada por un motor de cuatro cilindros y 1,5 litros que, junto con el motor eléctrico, ofrece hasta 99 caballos de fuerza. Su precio será menor a 19.000 dólares. 


Detroit 2012: Tata eMo


Kevin Fisher, Presidente del programa de desarrollo de vehículos de Tata Technologies, dijo que el eMO (que ya adelantamos en este blog) es básicamente una "tarjeta de visita gigante", dado que tiene la intención de mostrar las capacidades de la empresa. Hay 15 patentes en proceso gracias al eMO, por ejemplo, por el uso inteligente del espacio interior mediante la eliminación del pilar entre las puertas, así como cualquier tipo de abertura posterior. O los asientos traseros rebatibles hacia el portón trasero, un movimiento que permite albergar a cuatro adultos con relativa comodidad.



Hay tres puntos a destacar: El interior es minimalista, ahorra espacio al hacer las cosas como incluir sólo un apoyabrazos central. En segundo lugar, para abrir las puertas traseras desde el exterior del coche se necesita alcanzar la manija en el interior. No hay ningún tirador exterior. Y además, el techo inclinado no representa ningún peligro al chocar de frente. Fisher agregó que el eMO pasó normas de crash test americano en pruebas computarizadas por Tata. Sin embargo, Tata dice de conseguir más de 100 kilómetros de su paquete de baterías de 18.4 kWh, manteniendo un precio de $ 20.000 dólares, estarían dispuestos a su producción.



Pininfarina adelanta el nuevo concept Cambiano.


Se cumplen el 30 º Aniversario del Centro de Estilo Pininfarina  y el 10 º Aniversario de su Centro de Ingeniería, que se fundaron en 1982 y 2002, respectivamente. El festejo se celebra con desarrollo del concept Cambiano.
Nombrado así por la ciudad en la que Pininfarina se basa, el Cambiano es un sedán deportivo y amigable con el medio ambiente. La empresa lo presentará en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra en marzo. Por ahora es la única información ofrecida hasta el momento.

martes, 10 de enero de 2012

Detroit 2012: Accord 2013, nuevo diseño nueva tecnología.





El Accord 2013 (novena generación) fue presentado en el Salón de Detroit 2012.  Habrá tres motores que estarán disponibles: uno eficiente ( 2.4 litros de inyección directa de 4 cilindros), otro con más cavallos (3.5 litros V-6)  y un plug-in híbrido, con los que se espera que logren liderar su segmento en eficiencia de combustible. Tanto el Coupé como el Sedán van a mostrar una serie de nuevas tecnologías, junto con un diseño totalmente nuevo.



El exterior del sedán será más compacto- aunque conservará su espacio interior-, creando una apariencia más agresiva.
El Accord  2013 presentará características nuevas. Entre las que se encuentran: Aviso de salida (LDW), advertencia de colisión frontal (FCW) y la LaneWatch Honda, un alerta para que el conductor no se salga de carril.
El Accord ha sido uno de los coches más vendidos en Estados Unidos desde su producción hace nada menos que 36 años.
Abajo el video donde se muestra parte de su nueva tecnología.


Infiniti mostró un teaser de su nuevo deportivo eléctrico.


Infiniti mostró un teaser que aún no tiene un nombre y que es llamado "concepto deportivo avanzado". Infiniti dijo que el propósito es "explorar lo que podría ser la próxima etapa de cómo ofrecer una experiencia de conducción vívida, atractiva y sofisticada" de un vehículo de propulsión eléctrica. Además prometen "cero emisión en situaciones urbanas ". La presentación oficial será en el Salón de Ginebra  2012.
Por otro lado, Infiniti también comentó la posibilidad de un sedán de lujo todo eléctrico que pretende para lanzar en 2014.







Detroit 2012: El Volkswagen Jetta híbrido saldrá a la venta en 2013.



La batería de ion-litio del nuevoVolkswagen Jetta híbrido es pequeña, (sólo 1.1 kWh), pero puede alcanzar una velocidad de 70 Km/h usando nada más que electricidad.
En relación a su eficiencia de combustible, hace 72 Km cada 3,78 litros (un galón) y de 0- 100Km/h logra un tiempo de 9 segundos.
Por supuesto, con sólo un kilovatio/ hora proporcionado por el pack de baterías, no conseguirá una autonomía interesante.
El híbrido cuenta con un motor de cuatro cilindros, 1.4 litros de gasolina con turbocompresor con un motor eléctrico de 20-kW (27 CV). El motor naftero produce 150 CV.
El Jetta híbrido estará disponible en América del Norte en 2012 y tendrá "un competitivo precio con otros híbridos compactos" afirmaron desde la empresa. Este es el segundo modelo híbrido de VW, después del Touareg Hybrid SUV, pero Volkswagen AG posee experiencia con sistemas nafta -eléctrico.
El Jetta híbrido puede ser el primer híbrido en utilizar una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, pero la manera en el que el embrague desacopla el motor de la transmisión cuando el coche está utilizando sólo la batería para movilizarse, es similar al sistema híbrido de Porsche .
En cuanto a cambios visuales, buscan mejorar la aerodinamia: "una nueva delantera imponente, un difusor trasero y un alerón trasero integrado."