jueves, 8 de marzo de 2012

Salón de Ginebra 2012: La inglesa Morgan presentó su auto eléctrico.





Morgan, la empresa inglesa conocida por sus vehículos de tres ruedas, no es típicamente una automotriz cero emisiones. Pero la compañía se lanzó a la construcción del Plus E, en exhibición en el Salón de Ginebra.
El vehículo cuenta con chasis de aluminio, así como un motor Zytek eléctrico de 94 CV. El E-Plus es liviano, y posee una transmisión manual de cinco velocidades que traslada la potencia a las ruedas traseras.



Morgan afirma que el vehículo puede alcanzar 100Km/h en seis segundos, y la velocidad máxima se sitúa en torno a los 184 Km/h. con una autonomía de 192 Km. No existen datos sobre tiempo de carga, ni será producido.


miércoles, 7 de marzo de 2012

Salón de Ginebra 2012: Giugiario GT Brivido hybrid.






Presentaron en el Salón de Ginebra 2012 al GT Brivido diseñado en Giugiario Italdesign, vendida recientemente al grupo Volkswagen. Por lo tanto, el motor proviene de la empresa alemana, V6 de 360 CV 3.0 litros sobrealimentado y caja automática de ocho velocidades. Junto con un motor eléctrico, este híbrido GT puede alcanzar los 100 Km/h en 5.8 segundos, expulsando 154 gramos por kilómetro de dióxido de carbono. Su aerodinámica permite una velocidad máxima de 171 Km/h, transportando cuatro pasajeros con comodidad.
Giugiaro se apresura a señalar que se trata de un prototipo completamente funcional. Puertas ala de gaviota gigantes, asientos traseros, instrumental con pantallas de LCD (incluyendo un iPad para el pasajero) y dirección tipo joystick.
Por otra parte, la empresa italiana trajo una segunda versión de carrera (foto de arriba), con las bandas distintivas de Martini Racing. Aunque no hay mayores detalles técnicos.




martes, 6 de marzo de 2012

Video: Lexus lanzará la versión a hidrógeno del superdeportivo LFA.

Parece que Lexus, la empresa de autos premium de Toyota, prepara lanzar una versión de su superdeportivo LFA  pero a hidrógeno, que es incluso más poderosa que la de 552 CV naftero.
Por otra parte, apareció un video de 45 segundos en el que se ve el Lexus LFA-h (versión hidrógeno), equipada con un V10 que puede producir 600 CV., con emisiones de H2O (agua).
Lexus no aclaró aún cuánto costará o cuando estará disponible.

Video: El auto invisible de Mercedes Benz.



El Mercedes Benz F-Cell impulsado por hidrógeno, no es un coche nuevo. Pero ahora, se lo presentó con un nuevo diseño: invisible.
Bueno, en realidad es sólo un truco promocional  de un tour por Alemania, una manera de destacar que el coche pasa desapercibido para el medio ambiente.
El modo en que funciona es el siguiente. Una cámara a un lado transmite una imagen en vivo a una multitud de LEDs del otro lado del coche. Por lo tanto, cuando se observa el vehículo se puede ver una representación. Lo puden apreciar en el video, es muy ingenioso y sorprende a la gente.


domingo, 4 de marzo de 2012

El Plymouth Superbird 1970 medía las emisiones contaminantes de la época.










La semana pasada intentaron vender un Plymouth Superbird 1970 en la subasta de autos clásicos de Atlantic City (EE.UU) por un valor de 175.000 dólares, algo que no sucedió.
Pero el dato interesante está en que anteriormente fue propiedad de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU (EPA), diseñado por Chrysler (ver diario). La agencia lo utilizó en algunas pruebas para medir las emisiones contaminantes y además perteneció al piloto Ray Nichels, que lo condujo en el NASCAR durante la temporada 1960.





 




                                                           Publicación de la época.



Mitsubishi rediseña al I-MIEV para presentarlo en un evento.



En julio, Mitsubishi participará en el evento Pikes Peak International 2012, (escalada a 4300 m de altura) , con un prototipo rediseñado del eléctrico i-MiEV. Al juzgar el boceto, se puede ver que el diseño no se parece a ningún modelo de la marca japonesa.
El sistema de propulsión está compuesto por "los mismos componentes eléctricos que la producción actual del i-MiEV" y será conducido por el piloto Hiroshi Masuoka, que ganó el Rally Dakar en 2002 y 2003 al volante de un Mitsubishi Pajero y un Montero Evolution, respectivamente.
La idea aquí, por supuesto, no es sólo para pasar un buen rato. Mitsubishi "utilizará los datos obtenidos a través de su participación en el evento para mejorar la durabilidad y la fiabilidad de los vehículos eléctricos puros y vehículos eléctricos plug-in híbridos que llegarán al mercado en un futuro próximo."

viernes, 2 de marzo de 2012

El concept Bertone Nuccio listo para sorprender en Ginebra.





El concept Bertone Nuccio  -del cual adelantáramos los primeros bocetos- ya está listo para presentarse en el Salón del automóvil de Ginebra de este año, para conmemorar los 100 años de la compañía italiana.
El actual jefe de diseño de esta legendaria y prestigiosa casa estilística, Michael Robinson, parece haberse inspirado en los años '70. Es decir, en algunos de los grandes éxitos de la compañía, que incluyen: el Lamborghini Miura y el Countach, el Lancia Stratos y el Fiat X 1/9.




Nuccio Bertone fue el hijo de Giovanni Bertone, fundador de la casa de diseño. Nuccio asumió el negocio en 1950 y continuó su dirección hasta su muerte en 1997. Durante su conducción, Nuccio contribuyó para desarrollar las líneas que formarían parte de iconos como los scooters Lambretta GP/DL , Fiat 850 Spider, Alfa Montreal , Ford Mustang 1965 y Ferrari 250GT, entre otros.



e-Bay subasta un Cord Speedster 1937 convertido a eléctrico.




e-Bay publicó una réplica eléctrica de un Cord Speedster 1937 (conocido por su "nariz de ataúd") a un costo de 155.000 dólares. El precio actual  ha alcanzado por ahora los 45.000 dólares, pero hay cero ofertas hasta la fecha.








El vehículo, un modelo que debutó en la Feria Mundial de 1936, tiene una carrocería de fibra de vidrio, un chasis de aluminio, interior en cuero blanco y un brillante trabajo de pintura simil "Lamborghini naranja". El vendedor afirma que el vehículo tiene una autonomía de unos 80 kilómetros, suficiente para funcionar en ciudad.






La empresa que lo construyó es Speedster Motorcar Sales, con base en Carolina del Norte (EE.UU). quienes se dedican a réplicas de coches clásicos de 1930, y lo han hecho durante tres décadas. La compañía también copia modelos como el Auburn 851 (1935) y el Cord 810 sportsman (1937), con unos detalles increíbles.



Los próxomos Audi A4 y Q7 llevarán la tecnología e-tron.




Rubert Stadler, Presidente de Audi, comentó sobre los planes para ampliar la línea e-tron para el próximo año, más allá del modelo R8 .
Al parecer incluirán versiones de híbridos para la nueva generación A4y Q7, junto al Audi A3 2014, que será el primer modelo con opción enchufable (ver video).
Otro informe indica que se implemetará la misma tecnología para autos de competición, como vemos en el recientemente inaugurado prototipo Le Mans R18 e-tron quattro híbrido. Con respecto al A4 B9 llevará un par de motores eléctricos en las ruedas traseras debido a la arquitectura FWD de este modelo.
Stadler salió a decir que de aquí a 2020, Audi tendrá una versión e-tron de cada vehículo que ofrece en cada segmento, y que habrá posibilidad de desarollar modelos eléctricos puros o algún tipo de híbrido.


miércoles, 29 de febrero de 2012

Video: el SUV i3 y el deportivo i8 se muestran por Chicago.





BMW lanzó un video que muestra a los concepts i3 y al i8  ( reconocidos bajo la denominación BMW i )circular en el área de Chicago. El debut de producción del SUV eléctrico i3 de cuatro puertas sería para este año, mientras que podría empezar a hacer el deportivo plug-in híbrido eléctrico i8 de dos puertas para el 2014. Una versión de este último modelo fue presentado en la película de Tom Cruise el año pasado: "misión imposible: protocolo fantasma."
Mientras tanto, el mes pasado, BMW comenzó con las entregas en EE.UU del eléctrico Active E,que es el precursor de la i3. La compañía lo ofrecerá como arrendamiento en mercados como Los Ángeles, Nueva York y Boston a 499 dólares al mes con un enganche de 2.250 dólares.





Video: Test del Toyota TS 030 LMP1 híbrido.



Con un prototipo ambicioso, Toyota defenderá el Campeonato del Mundo de Endurance 2012. Se tarata del Toyota TS 030 LMP1 híbrido, del cual ya hemos hablado en otros posts.
Con la retirada de Peugeot en la categoría, todos los ojos japoneses se dirigen ahora al híbrido de Audi.
El francés Nicolas Lapierre y el doble ganador de las 24 horas de le Mans Alex Wurz, ya lo han testeado y los resultados fueron más que positivos (ver video).




Rumores: Lamborghini lanzaría una SUV híbrida.




Conocido bajo el nombre de proyecto LB736, el futuro SUV de Lamborghini se llamará MLC. Sus líneas serán muy similares al concepto Estoque, presentado en el Salón de París en 2008.
Según Auto Express, los de Sant'Agata estarían pensando usar como base los chasis del Tuareg, el Q7 o el Porsche Cayenne. Por supuesto que la fibra de carbono será usada para mantener su peso y al parecer la mecánica será el V10 5.2 l del Gallardo, que llegaría a 584 CV. Pero lo interesante es la versión híbrida con 700 CV.
Aparecerá en el Salón de Beijing -abril próximo-, y podría ser presentado en una versión tres puertas. China se ha convertido en uno de los mercados más grandes para Lamborghini, por lo tanto es probable que se lance allí antes del 2015.

martes, 28 de febrero de 2012

Se filtran imágenes del concept Pininfarina Cambiano.



Renders del concept plug-in (enchufable) Pininfarina Cambiano fueron presentadas en la publicación italiana Quattroruote. El coche de serie llegará al Salón de Ginebra y celebrará diferentes hitos de la compañía: el décimo aniversario del centro de ingeniería de la compañía, el 30 cumpleaños de su centro de estilo y además el auto llevará el nombre de la ciudad donde Pininfarina se encuentra radicada. Además, fue inspirado en el Lancia Florida II de 1957, que al parecer fue propiedad del fundador y dormía en la casa de diseño.







Los diseñadores la llaman Cambiano cupé, pero tiene tres puertas: una sobre la izquierda y dos a la derecha. Obtiene su poder desde una microturbina impulsada por diesel que proporciona jenergía a cuatro motores eléctricos de 80 CV cada uno. Las estadísticas se calculan para incluir 4.2 segundos ejecutados de 0 a 100 Km/h, con una velocidad de " más de 200 kilómetros". Su autonomía eléctrica es de 200 Km, lo que implica un gran pack de baterías. Con los dos recursos (diesel-eléctrico), el coche puede alcanzar los 800 km.



 

lunes, 27 de febrero de 2012

Nuevo render del tanque de combate híbrido norteamericano.






Presentaron un nuevo render y algunas especificaciones del tanque estadounidense de combate ( híbrido- eléctrico), sobre el que se viene trabajando hace más de cuatro años.
La empresa BAE Systems explicó que es tanto como un 20% más eficiente que los convencionaless impulsados con diesel, además de ser más rápido. El tanque pesa 70 toneladas y tiene espacio para 12 soldados.
Esta empresa, cuyos diseñadores son de Michigan y California, está desarrollando el proyecto con el ejército de Estados Unidos como parte de un programa de sistemas de combate futuro (FCS) y para reducción de combustible.
Se calcula que el promedio de consumo de combustible de un soldado del ejército es de unos 83 litros por día.

El multimillonario ruso Mikhail Prokhorov producirá un crossover.



Yo-Auto, el fabricante de vehículos híbridos lanzado en parte por el multimillonario ruso Mikhail Prokhorov, pretende producir ahora el Yo-móvil;  un crossover naftero y a gas natural comprimido (GNC) con dos motores eléctricos; que puede llegar a unos 104 Km por galón (3,78litros), con una autonomía de 640 Km y hacer de 0 a 100Km/h en 10 segundos.
La empresa, que es propiedad del grupo ruso Onexim de Prokhorov (asociada a Yarovit), también está invirtiendo en una segunda línea de ensamblaje en su planta de San Petersburgo para duplicar la capacidad de producción.
Prójorov, propietario también del equipode la NBA, New Jersey Nets , estimó su salida al mercado para fines de 2012. Onexim y Yarovit habían informado sobre invertir 200 millones de dólares en la fábrica de San Petersburgo con un precio de los primeros híbridos de entre 10.000 y 15.000 dólares. La segunda línea de montaje al parecer tendrá una doble capacidad anual de 90.000 vehículos.




Infiniti adelanta fotos del superdeportivo Emerge-E.




Se presentaron fotos oficiales del superdeportivo Infiniti Emerge-E. Realmente tiene cierto parecido a la Ferrari 458 Italia, inclusive con vista a su propulsor trasero. Aunque tiene también su estilo: tomas laterales bien diseñadas y deportivas, superficie techada transparente y un interior más moderno -sobre todo los asientos- con alta tecnología.
¿Ofrecerá transmisión verde ?. Tendremos que esperar hasta el Salón de Ginebra, el próximo mes.







sábado, 25 de febrero de 2012

Bio-Bug: un Volkswagen New Beetle 2004 convertido a metano.




Translogic (AOL), logró encontrar otro proyecto de transporte con una fuente de energía alternativa: residuos .
La planta de Geneco (Bristol Inglaterra)  produce biogás, una mezcla de metano y dióxido de carbono que se utiliza para alimentar a dicho transporte: un Volkswagen New Beetle 2004 ahora bautizado como Bio-Bug
La presión existente en este vehículo es de 200 bar -que proceden de dos tanques ubicados en el baúl-, pero una válvula permite reducir la presión a 2 bar antes de ingresar al motor. La conversión es bastante sencilla y es similar a la adaptación de un motor naftero para que funcione con gas propano. El video a continuación.



miércoles, 22 de febrero de 2012

Descubren nuevo modelo patentado por Mercedes Benz.





Salió a la luz una patente del  Mercedes Benz SLS AMG, pero con dos puertas traseras extras que acompañaría una gama formada por las versiones cupé y cabriolet.
Las plazas traseras son accesibles desde  las puertas agregadas situadas tras las alas de gaviota, aunque no aparece el pilar central.
Por otra parte, parece que  Mercedes intentará mantener  el peso  y la  rigidez estructural.

martes, 21 de febrero de 2012

Toyota reciclará las baterías del Prius para uso doméstico.




Toyota reciclará las baterías usadas del Prius para instalarlas como acumuladores en edificios y otros lugares, reemplazando así la corriente eléctrica domiciliara. Estas baterías de segunda mano tendrían la ventaja de contar con capacidad reducida por el uso y de ser económicas desde el punto de vista de su producción.


domingo, 19 de febrero de 2012

Se filtran imágenes del Infiniti Emerge-E.



El Infiniti Emerge-E  -del que ya habíamos mostrado algunos teasers-  finalmente fue descubierto, no a través de un salón internacional sino por la filtración de un un render.









Se tarta de una cupé deportiva de dimensiones chicas. Es de bajas emisiones, ya que su motor a explosión proporcionará energía a uno o más motores eléctricos. Sus proporciones no se ven bien definidas, sobre todo cuando se compara la perspectiva posterior. Habrá que esperar el Salón Ginebra (6 de marzo).



Cisitalia: regreso con gloria.



Sabemos que la mítica marca Cisitalia resucitó de nuevo en Argentina. Ahora el Instituto Europeo de Diseño (IED) recreará el concept Cisitalia 202E para el Salón de Ginebra. Valdrá la pena esperar para ver su diseño, aunque no entiendo por qué se encomendó su desarrollo a un instituto italano habiendo tantos recursos humanos en nuestro país. En fin, algún día cambiarán las cosas...




sábado, 18 de febrero de 2012

Foto espía: auto eléctrico desconocido.


Apareció fotografiado un pequeño vehículo eléctrico deportivo, pero está camuflado al máximo y no se ven bien sus líneas. En sus laterales aparece la inscripción "vehículo eléctrico" en alemán, y a simple vista sobresale el ancho a la altura del los pasaruedas traseros. Veremos de que se trata...



jueves, 16 de febrero de 2012

El Chevrolet Ampera patrullará las calles de Inglaterra.



La empresa Vauxhall (perteneciente al grupo GM) solicitó a la comunidad policial británica la posibilidad de una demostración a través del modelo híbrido Ampera. La filial de Inglaterra de General Motors ya proporciona un prototipo a los departamentos de policía de todo el país.
Para la demostración, Vauxhall equipó al Ampera con cuatro cámaras externas, un sistema de reconocimiento facial, una interfaz de base de datos policial incorporada en una pantalla táctil, y mucho más.
Por otra parte,Vauxhall dijo que podría estar listo para rodar en el Reino Unido para el año 2015.

martes, 14 de febrero de 2012

La Universidad de Stanford estudia la creación de "autopistas eléctricas"



La Universidad de Stanford (EE.UU) está estudiando la posibilidad de crear una carretera eléctrica. El proceso, llamado acoplamiento de resonancia magnética implica instalar bobinas en autopistas y en la parte inferior del automóvil. Así las primeras envían electricidad a las del coche; las que a su vez, recargarán el pack de baterías.
Por otra parte, investigadores de la Universidad Estatal de Utah (EE.UU) ya adelantaron que se encuentran en las primeras etapas de trabajo para la creación de una autopista eléctrica  similar