lunes, 23 de mayo de 2011

El nuevo modelo de la submarca de Volkswagen.



El FV7002 es un sedán chino que será vendido en los próximos meses bajo la submarca de Volkswagen denominada Kai Li.
El Kai Li FV7002 está basado en el modelo Bora de China. Empleará un motor totalmente eléctrico, con una potencia de 57 CV y una autonomía máxima de 135 km/h. Podrá alcanzar una velocidad de 135 km/h y cargar un 80% de la batería en 10 minutos (carga rápida).




Volkswagen lanza "Think blue" en EE.UU.



Volkswagen lanzó su iniciativa "Think blue" en Estados Unidos. El objetivo es "fomentar la movilidad ecológica y las ideas progresistas de acción responsable en la vida cotidiana".
El lanzamiento coincide con la asociación del fabricante automotriz con el Museo de arte moderno (MoMA) de Nueva York, y el 24 de mayo la inauguración de la planta de VW en Chattanooga, una instalación que incorpora numerosos sistemas de conservación de energía y mejoras de la eficiencia.
VW busca aumentar la conciencia pública para ampliar las acciones sostenibles y animar a todos a jugar un papel activo. La iniciativa no sólo se centra en el desarrollo de tecnologías ecológica y procesos de producción eficiente, sino también pretende abordar las cuestiones sociales y culturales.
El lema de VW de "Pensar en pequeños" que dominó la década del '60, se centró en cómo el Volkswagen Beetle desempeñó un papel importante en la "democratización de movilidad".

Nissan y Mitsubishi podrían construir un coche eléctrico en forma conjunta.


El viernes, Nissan y Mitsubishi anunciaron trabajar unidos en relación con los citycars que se venden en el mercado japonés. El establecimiento de esta alianza se basa en una extensión de un acuerdo acuerdo anterior firmado en el 2010 y que se extiende hasta junio de 2011. La inversión para realizar este join venture fue de sólo 122.670 dólares
Mitsubishi y Nissan colaboran en estos momentos en los modelos Lancer, Minicab, eKWagon y Pajero Mini. Sin embargo, parece que todo indica que apuntarían a sumar un coche eléctrico.

sábado, 21 de mayo de 2011

¿Podrá el Aptera 2e llegar a producción?



El futurista Aptera 2e  está tratando de asegurarse una fábrica fuera de California. Al parecer el ambicioso plan de construir 88 vehículos en el condado de San Diego tendrá que ser desechado.
Por ahora, la casa central de Aptera permanecerá en Carlsbad, California. La compañía afirma que ninguna fábrica será construida a menos que el dinero provenga de un préstamo del Departamento de Energía.
Hemos visto luchar a esta automotriz independiente desde hace tiempo, incluso competir en el importante concurso Automotive X Prize para recaudar fondos y dar continuidad a su desarrollo.
Sin embargo, Aptera aún necesita dinero para consolidar su sueño. Sin él, su futuro parece sombrío.

jueves, 19 de mayo de 2011

Videos: Protoscar presentó su cupé eléctrica 2+2.



Protoscar presentó la tercera generación de su vheículo eléctrico llamado Lampo3. Su transmisión inyecta 420 kW (550 CV) y 900 Nm (660 lb-ft) en un chasis de acero tubular a través de un motor en el eje delantero y dos en el posterior. Se tarata de una cupé 2 + 2 que acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y con una velocidad final de 220 km/h.
Su autonomía declara 200 kilómetros y deriva de un pack de baterías de 32 kWh, con cuatro refrigeradores (marca Brusa).
La unidad de almacenamiento de la energía (360 kg) está situada en un túnel central. El coche cuenta con una enorme cargador a bordo de 22 kW (marca CHAdeMo), con lo que tarda en completar el suministro en una hora y media (el Nissan Leaf tiene uno de 3.3 kW).
También cuenta con una interfaz para carga rápida y se dice que obteniene 100 kilómetros enchufándolo diez minutos (plug-in).
Aunque este prototipo original no está a la venta, la empresa Suiza menciona una "micro-serie" de producción posible, ya que el prototipo lleva testeado hasta el momento 30.000 Km. 





miércoles, 18 de mayo de 2011

El Volvo C30 será testeado con carga inductiva.



Volvo anunció que su modelo C30 eléctrico participará en un proyecto de carga inductivo llamado Continuous Electric Drive (CED), configurado y desarrollado por los especialistas belgas Flanders.
Volvo ofrecerá un único C30 Eléctrico el 19 de mayo (fecha oficial del proyecto), modificado para carga inalámbrica. El coche carga una batería de 24 kWh en aproximadamente una hora y veinte minutos si se inicia desde cero.
Johan Konnberg, Gerente de proyectos de la División de vehículos especiales de Volvo, dice que el objetivo del proyecto CED es " lograr un sistema tan cómodo como sea posible para utilizar en un coche eléctrico".
Se trata de una carga inductiva, a través de una placa ubicada en el suelo(consiste en una bobina que genera un campo magnético). Cuando un vehículo se encuentra estacionado por encima de la placa, la energía se transfiere sin contacto físico al vehículo. La energía que es corriente alterna (AC), que luego se cambia a corriente directa (DC) por un convertidor de voltaje integrado al vehículo, que a su vez carga el paquete de baterías.




martes, 17 de mayo de 2011

El BMW i3 ofrecerá una autonomía de 260 Km y costará 35.000 dólares.



El mercado de vehículo eléctrico sigue creciendo, y BMW sigue empeñado en que será parte importante de esa transición.
El modelo Serie 1, basado en el sistema Active E de la compañía, se presentará pronto en el mercado y se ofrecerá a través de un alquiler mensual de 499 dólares.
Después de ese lanzamiento, el BMW i3 - por ahora camuflado- le seguirá en 2013 con un precio de alrededor de 35.000 dólares.
El i3  -que posee tracción trasera- es propulsado por un motor eléctrico de 150 caballos de fuerza y un sistema de batería que al parecer ofrecerá a los conductores una autonomía de hasta 260 km. Por ahora, no se han visto fotos definitivas por lo que nos tendremos que conformar con las espías.




Video: testeo del Renault Twizy.


El eléctrico Renault Twizy saldrá a un precio de 4.917 euros, sin contar el alquiler de batería - elimina al mismo tiempo el problema del deterioro de ésta-
Autocar se dio el lujo de probarlo y aquí está el video.



 

El Nissan Nismo RC "suena" sobre el asfalto.


Nissan sacó a correr al Leaf Nismo RC. Piensan usarlo en una nueva "copa eléctrica" o tal vez en una competencia de slalom, esto es algo que aún no se ha decidido. El motor proviene del Leaf convencional y su potencia no es elevada, pero Nissan aseguran que es divertido.
Los técnicos destacan que al ser silencioso los pilotos podrán comunicarse por radio y hasta chatear con la audiencia en vivo!
En el video se puede escuchar como suena su motor eléctrico.




lunes, 16 de mayo de 2011

Porsche desarrolló un sistema de seguridad aplicado en su capot.


Porsche patentó un sistema de seguridad utilizado en el capot para proteger a los peatones en caso de ser atropellados, sumándose a otras como Nissan, Honda o Citroën.
Por lo general, el capot autodeformable funciona disparando pequeñas cargas explosivas en caso de impacto, creando un hueco entre el capot y el motor, y de esta forma reducir el riesgo de lesiones graves en los transeúntes.
Dos videos de Jaguar y Citroën muestran el funcionamiento de este sistema.seguridad.

 





 

domingo, 15 de mayo de 2011

El Audi e-tron avanza en su evolución.


Hace un año que Audi lanzó el R8 e-tron. Ahora nos ofrece un video de cómo trabaja esta versión totalmente eléctrica.
Aquí se pueden ver algunos cambios en su carrocería, inclusive algunas etapas de su fabricación y hasta escucharlo moverse en un circuito.



Porsche vendió toda la producción del 918 Spyder antes de ser producido.


Ahora el Porsche 918 Spyder sólo podrá conseguirse -con un poco de suerte- en el mercado del usado. Es que un concesionario holandés de la marca alemana confirmó que a pesar de no comenzar la producción del superdeportivo híbrido, ya han sido adjudicados todos los pedidos.
No comenzarán a ser montados hasta el 18 de setiembre de 2013 y cada uno tendrá un precio para el mercado europeo de 645.000 euros más impuestos.





sábado, 14 de mayo de 2011

Video: tren eléctrico que alcanza 200 Km/h levitando.



Un equipo de investigadores japoneses dirigido por Yusuke Sugahara -procedente de la Universidad de Tohoku- ha construido un prototipo de tren eléctrico que se traslada levitando.
El Aero probó  un sistema autónomo de tres ejes de estabilización y alcanzó una velocidad máxima de 200 km/h.
Un canal en forma de U controla el flujo de aire, y controles robóticos improvisan el camino a seguir. Ordenadores de a bordo indican la orientación del prototipo.
En el futuro los desarrolladores piensan hacerlo funcionar dentro de un túnel y dotarlo de paneles solares para que envíen energía directamente a las baterías del vehículo.


viernes, 13 de mayo de 2011

Audi revela el proyecto llamado e-gas.


A partir de 2013, Audi comenzará la producción en serie del modelo A3 TCNG, cuyos motores se alimentan con metano (GNC) producido por la reconversión de hidrógeno procedente de la electrólisis producida con electricidad renovable. El proyecto de e-gas recién revelado por Audi, intenta lograr su objetivo de equilibrar y neutralizar el CO2.
Audi dice que -después de tres años de investigación- está entrando ahora en la fase de práctica. Su misión es configurar una cadena completa de fuentes de energía renovables. Audi suministrará tres en el ámbito del proyecto e-gas: electricidad (coches eléctricos), hidrógeno ( vehículos con pilas de combustible) y metano (GNC) .
El proyecto e consta en definitiva de dos puntos principales:
1) Audi quiere contribuir con la construcción de turbinas de viento provenientes del mar, generando así energía limpia para alimentar la red eléctrica pública. Audi no sólo quiere producir esa energía verde, sino también usarla en el futuro para operar sus modelos eléctricos denominados e-tron.

2) Crear una nueva planta -segundo componente del proyecto e-gas- que utilizará el poder restante para producir hidrógeno por electrólisis. En este caso, la fuente de energía generada podrá utilizarse para vehículos de pilas de combustible en el mediano plazo. Audi también combina hidrógeno con C02 en un paso adicional para producir metano (GNC), gas incluído también en este proyecto.

Fuente: Green Car Congress

Chrysler piensa producir para fin de mes 20 camionetas híbridas de su modelo Dodge RAM.



Chrysler dice que desplegará 20 camionetas híbridas plug-in (enchufables) del modelo Dodge RAM para final de este mes. Diez para el condado de Clark (Nevada, EE.UU) y diez para Yuma (Arizona. EE.UU).
Chrysler afirma que la versión plug-in de la Ram tiene un rango equivalente en modo sólo eléctrico a más de 20 kilómetros y una economía de combustible que supera los 52Kms por galón (3,78 litros) cuando se agota la carga de la batería.
La Ram plug-in viene con el conocido motor naftero Hemi V8 de 5,7 litros, dos tipos de transmisión híbrida, un paquete de baterías de 12,9 kWh y un cargador de 6,6 kilovatios.
El proyecto representa un esfuerzo de 97,4 millones de dólares. La financiación parcial proviene de una subvención de 48 millones de dólares provenientes de la recuperación estadounidense y la concesión que otorga la Ley del programa de Reinversión DOE  referida a electrificación de vehículos; además de 5 millones de dólares del Gobierno canadiense.
El dinero procedente del Gobierno junto con efectivo de Chrysler se combinarán para crear eventualmente una flota de prueba de 140 camionetas plug-in.




Fuente: Green Car Congress

VW confirma la producción de vehículos "enchufables" para 2013.



En el Vienna Motor Symposium, el Presidente de Volkswagen Group, Martin Winterkorn, anunció que el fabricante de automóviles alemán comenzará a rodar una serie de vehículos híbridos plug-in para producir a finales de 201 3 o principios de 2014.
"La Movilidad eléctrica  de la industria del automóvil es una tarea de este siglo y de la comunidad industrial europea en su conjunto. Los fabricantes, proveedores, proveedores de energía, los científicos y los políticos. Todo el mundo debe intervenir aquí", dijo Winterkorn referido a la importancia global de los vehículos eléctricos.

Además, habló de la necesidad de financiación adicional en el campo de  las baterías y también afirmó que los plug-in tienen el potencial para reducir considerablemente las emisiones de CO2 en todo el mundo.

 

miércoles, 11 de mayo de 2011

Se presentó una versión eléctrica del Land Rover Defender 110 preparado para safaris.



La compañía de baterías Axeon y Land Rover desarrollaron -en colaboración con  Jaguar Land Rover Sudáfrica- este Defender 110 equipado con asientos adicionales para ser usado en safaris. Se reemplazó su motor diesel por un paquete de baterías de ion-litio apoyado en un motor sin especificar aún capaz de propulsar el Defender durante tres recorridos de safaris con una sola carga. Todo esto sin emitir un solo gramo de carbono y mantener el funcionamiento silencioso que permitirá a sus ocupantes estar más cerca de los animales.
El vehículo se dará a conocer este mes en la expo Turismo INDABA en Durban.



martes, 10 de mayo de 2011

Quantum Tecnologies convierte la Ford F-150 en híbrida.


Quantum Fuel Systems Technologies (co fundadores de la compañía de autos híbridos Fisker) presentó una versión híbrida plug-in de uno de los vehículos más vendidos en Estados Unidos: la Ford F-150. La empresa dice que fue diseñado específicamente para ser usado con exigencia y afirma que el camión será capaz de igualar el rendimiento de un F-150 convencional. Pero con la diferencia en la mejora economía de combustible y menos CO2.
Cuenta con una autonomía de 56 Km en modo sólo eléctrico antes de pasar a híbrido. Alan Niedzwiecki, Director Ejecutivo de tecnologías de Quantum, afirma que el F-150 plug-in "llena un nicho importante de clientes deseosos de un camioneta en gran medida eléctrica con capacidad de rango extendido."



lunes, 9 de mayo de 2011

El primer auto eléctrico que competirá en el Rally Dakar 2012.



El Rally Dakar Argentina-Chile recorre más de 5.500 km de terreno muy complicado. Requiere máquinas robustas, confiables y capaces de soportar mucho castigo durante días.
Un equipo Anglo-holandés, encabezado por Alistair McRae, presentará un vehículo todo terreno ultraligero y eléctrico: el McRae Buggy. Está equipado con una batería de ion de litio de 54-kWh y un robusto motor eléctrico de 200 kW, con la posibilidad de configuración de energía de tres tipos: eco, estándar y completa. El piloto Tim Coronel intentará ganar en el Rally de Dakar de 2012, que se inicia el 1 de enero.
Este buggy eléctrico cuenta con un cuerpo aerodinámico optimizado y amortiguadores que convierten la energía cinética de los golpes en reutilizable. Lo acompañarán durante la carrera vehículos de apoyo que estarán quipados con cargadores rápidos.
Será el primer auto eléctrico en competir en el famoso Rally Dakar desde su creación en 1978. En el video pueden ver como se comporta este pequeño pero efectivo buggy.



domingo, 8 de mayo de 2011

Descubren material fino como el papel y más fuerte que el acero.

     Ali Reza Ranjbartoreh.

El equipo de la Universidad de Tecnología de Sydney (UTS) dirigido por el profesor Guoxiu Wang presentó resultados demostrables sobre el potencial del papel de grafeno en la industria del automóvil.Investigadores de UTS han molido grafito crudo para luego depurarlo, filtrarlo y conbinarlo con productos químicos para remodelalor y transformarlo en grafeno.
Mediante un proceso patentado, el equipo de UTS afirma haber hecho un material que, en comparación con el acero es : seis veces más ligero, cinco a seis veces menos denso, es diez veces más resistente a la tracción y 13 veces más rígido en los plegados. "Las propiedades mecánicas excepcionales de papel grafeno sintetizada hacen un prometedor material para aplicaciones comerciales y de ingeniería. No sólo es más ligera, más fuerte y más flexible que el acero , sino también un producto manufacturable reciclable y sostenible que es ecológicoy rentable en su uso", afirma el investigador principal del equipo, Ali Reza Ranjbartoreh.
Además, Ranjbartoreh cree que los resultados muestran que utilizar papel de grafeno en la industria del automóvil permitiría el desarrollo de vehículos más ligeros que consuman menos combustible, emitiendo cantidades inferiores de CO2 y reduciendo los costos operativos. Habida cuenta de lo difícil y caro es implementar la fibra de carbono en vehículos producidos en masa, ésta sería una gran alternativa.


Fuente: UTS

sábado, 7 de mayo de 2011

AIDA: Nuevo sistema satelital en 3D.



El proyecto Affective Intelligent Driving Agent (AIDA) se inició en el 2009 y avanzó mucho hasta hoy. Este sistema de navegación inteligente en colaboración entre Volkswagen América y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentaba la posibilidad de interactuar con el conductor para sugerir rutas y detectar su estado de ánimo.
Pero ahora, el AIDA utiliza un enorme mapa tridimensional, opciones de entretenimiento e información del tráfico en tiempo real, agenda y el tablero incluído todo desplegado sobre el torpedo. Así se obtendría una imagen total de los alrededores sin distraerse. Todo el sistema se controla por reconocimiento de gestos, hasta el encendido del aire acondicionado. En el video pueden ver cómo trabaja este verdadero GPS del futuro.



viernes, 6 de mayo de 2011

El superdeportivo Jaguar C-X 75 será producido con la colaboración de Williams F1.



Jaguar anunció esta semana su sociedad con Williams F1 para crear una versión de producción del superdeportivo C-X 75. Presentado en el Salón de París, este concepto propulsado por dos turbinas ahora llevará un motor de cuatro cilindros apoyado por "dos poderosos motores eléctricos" (uno en cada eje).
La contribución de Williams será en el área de la aerodinámica, ya que esta versión mantendrá el compuesto de la carrocería y la integración de la tecnología híbrida ya estudiada en modelos como la limusine concept "green" y el Land Rover Range E.
Este híbrido apunta a lograr unas emisiones de CO2 de menos de 99 gramos por kilómetro y una conducción completamente eléctrica que alcance los 31 Km;además de un tiempo de 0 a 100 Km/h de tres segundos y una velocidad máxima más allá de los 320 Km/h.
Sólo 250 serán construidos y comenzará con un precio a parir de u$d 1.149.000, "dependiendo del mercado local y los impuestos".
Sin embargo, Jaguar no confirmó cuándo saldrá a la venta.

jueves, 5 de mayo de 2011

Honda anunció que el deportivo Acura NSX será de bajas emisiones.



El sitio Automotive News informó que Honda una vez más está trabajando en el sucesor del Acura NSX.
Takanobu Ito, Director Ejecutivo y Presidente de Honda, confirmó que el vehículo será ecológico, lo que significa que contará con algún tipo de propulsor eléctrico- híbrido. Ito no detalló cuando se lanzará el NSX de bajas emisiones, pero ha mencionado que probablemente se posicionará como una alternativa al Honda CR-Z.

Mercedes ya piensa en producir un Clase S eléctrico.




Mercedes Benz está considerando lanzar un Clase S completamente eléctrico. Para ser más exactos, Autocar afirma que un Clase S eléctrico no sería descartado. "En este momento, estamos buscando la demanda de los clientes", dijo Thomas Weber, jefe técnico de Mercedes Benz.
Lo que significa es que una versión sólo eléctrica es una de muchas opciones de potencia que la empresa alemana examinará probablemente antes del lanzamiento de la nueva generación del Clase S, que está programada para finales de 2012. Los híbridos y versiones plug-in también forman parte del plan de Mercedes Benz.

martes, 3 de mayo de 2011

Peugeot EX1: nuevo récord en el circuito de Nürburgring.


El concept  Peugeot EX1 estableció un nuevo récord para un coche eléctrico en el circuito de Nürburgring (el anterior lo ostentaba el MINI E con un tiempo de 9:51,45).
Stéphane Caillet tardó sólo 9 minutos y 1.338 segundos para recorrer los 20,8 kilómetros de una vuelta. El coche registró una velocidad media de 138,324 km/h.
La hazaña supera el récord anterior de un vehículo eléctrico en la pista de Nürburgring por más de 50 segundos.


Fuente: wordcarfan

EV Cup: Se presentó el calendario de la competencia "eléctrica".


La Copa EV comprende una serie de carreras diseñadas para autos eléctricos. El anuncio de su calendario inaugural oficial para 2011 revela fechas en cicrcuitos como Laguna Seca en noviembre y California Speedway en diciembre. La temporada de siete eventos, comienza con cuatro carreras en el Reino Unido y uno en Bélgica.
Parece que este tipo de competencia ha sido adoptada por Ben Collins,  el famoso Stig (del programa inglés Top Gear) y  piloto en películas de James Bond. Competirá en por lo menos una de las tres categorías: en la City EV (donde corren los pequeños Think City preparados), en la Sports EV (con un Westfield iRacers) o en la Prototype EV.
El video de la presentación a continuación.





lunes, 2 de mayo de 2011

Shanghai 2011: El Geely McCar permite ocultar un scooter en su interior y el ascenso de una silla de ruedas.




En el Shanghai Motor Show 2011, el fabricante chino Geely muestra un concepto de vehículo llamado McCar (significa coche mágico).
El vehículo puede transportar a cuatro personas y... a un scooter eléctrico plegable!. Geely dice que el scooter eléctrico será de utilidad en las ciudades congestionadas que posee China, donde los atascos de tráfico pueden detener la circulación de vehículos de cuatro ruedas. También tiene la capacidad de abrir su portón trasero para permitir el ascenso de una silla de ruedas.
Diseñado para usarse como híbrido o completamente eléctrico (mediante un paquete de baterías de 12 kWh), Geely dice que el McCar tiene una autonomía de 93 kilómetros y una velocidad máxima de 52 km/h cuando está equipado con el programa de instalación sólo eléctrica. En forma híbrida, la alcanza una distancia de 404 km y una velocidad máxima se eleva a 130 Km.
Abajo el video donde se muestra cómo el McCar oculta un scooter eléctrico.



domingo, 1 de mayo de 2011

Burton eléctrico: un auto retro sobre chasis de Citröen 2CV.


El Burton eléctrico -procedente de Holanda- está construido sobre el chasis del Citroen 2CV original, pero con una diferencia importante: funciona a batería.
El kit de conversión de este roadster electrificado está equipado con un paquete de baterías de litio-hierro-fosfato de 16-kWh y cuenta con un motor eléctrico de 25 kW. El Burton eléctrico tiene una gama de autonomía de unos 140Km, una velocidad de 120Km/h y pesa 740 kilos.



Con un precio de 56.468 dólares el Burton no es un auto barato, pero aún así podrá competir con otros protagonistas del mercado. Burton ofrecerá el kit de conversión eléctrico, permitiendo a los compradores construir su propio vehículo cero emisiones; y también a los propietarios de los vehículos Burton existentes para cambiar sus modelos de combustión a batería.
Como con todos los otras versiones Burton, ésta puede ser acompañada por opcionales de acuerdo a los gustos y presupuesto del cliente.





Fuente: Burton

sábado, 30 de abril de 2011

Shanghai 2011: Taiwan se luce con la presentación del Luxgen Neora eléctrico.



La empresa taiwanesa Luxgen está participando en el Salón de Shanghai con el debut mundial de su sedán Neora EV. Con un motor de inducción de 180 kW, Luxgen dice que el propulsor eléctrico del coche lo impulsará a 96 Km/h en 6,5 segundos. Rápido incluso comparado con los estándares de combustión interna. Lo que más intriga es que el Neora puede ser capaz de completar 400Km con una sola carga. Su batería e recarga al 80 por ciento en una hora, lo que significa no tener que preocuparse demasiado en los viajes más largos.
En el interior, hay un techo de vidriado y un sistema de entretenimiento para los asientos traseros con pantalla LED. Desde el principio, Luxgen ha instalado un HUD, sistema para mantener los ojos del conductor en el camino mientras recibe información.




El Príncipe Guillermo toma prestado el auto de su padre para su boda.


El Príncipe William y su novia decidieron transitar ante miles de espectadores en un Aston Martin DB6 MKII (color azul Seychelles), perteneciente al padre de William, el Príncipe Carlos y que fuera regalado a éste por su madre (la reina) en 1969 en su cumpleaños número 21.
Este Aston Martin tiene un motor adaptado con un kit que permite que se ejecute en alcohol proveniente de uvas cultivadas en un viñedo de propiedad de la familia real. Se trata de un vehículo de bajas emisiones que consume 13 Km cada 3,78 litros. Abajo el video del recorrido.


 

viernes, 29 de abril de 2011

Mc Laren apunta a bajas emisiones.



McLaren tiene su mirada puesta en crear vehículos cada vez más eficientes en el futuro. La compañía dice que tiene la intención de introducir modificaciones en cada nuevo modelo, y que se esforzará por satisfacer las normas más estrictas sobre emisiones.
El Director de la empresa, Antony Sheriff, dice que "no ven la nueva legislación como una amenaza sino como un desafío".
McLaren está investigando maneras de instalar propulsores eléctricos a  modelos como el superdeportivo MP4-12. Con mentes especializadas en ingeniería y una vida de experiencia en la fabricación de fibra de carbono, McLaren tiene el potencial para construir las maquinas más impresionantes.

España recibe los autobuses eléctricos fabricados por BYD.


Los nuevos autobuses fabricados por la empresa china BYD en cooperación con la distribución del grupo Bergé para España, llevarán un motor eléctrico. El modelo más moderno se denomina K9 e-Bus,  alcanza 96 km/h y puede recorrer 250 km sin detenerse. Se necesitan seis horas para carga completa de la la batería y media hora para el 50 por ciento. Además, posee un techo solar para obtener energía extra.
Con 12 metros de longitud, el K9 dispone de tres puertas laterales en lugar de las dos habituales.


jueves, 28 de abril de 2011

Video: híbrido del 1900 se mueve en el Salón de Nueva York.


En el Salón de Nueva York un ejecutivo de Porsche se subió a una copia del híbrido  Semper Vivus y circuló durante segundos sobre el escenario hasta ubicarse al lado del Panamera Hybrid S 2012.
El Semper Vivus es considerado entre los primeros vehículos híbridos del mundo y fue construido en 1900 por el legendario Ferdinand Porsche. Actualmente en el Museo Porsche, el híbrido vuelto a la vida después de una centuria, tuvo detrás un equipo de ingenieros y diseñadores  que trabajaron con fotos antiguas y bocetos durante tres años.