lunes, 13 de febrero de 2012

Chicago 2012: Acura ILX híbrido 2013.


En el Salón del Automóvil de Chicago se presentó el modelo definitivo del Acura ILX 2013. Con en este sedán de 4,54 metros de longitud,con diseño elegante y dinámico, la empresa nipona  reemplazará al CSX .



Los propulsores tienen tres opciones: 2.0i 16v 150 CV, 2.4i 16v 201 CV y el híbrido de 1,5 litros, tecnología IMA con 111 CV.




Bertone muestra los bocetos de su concept conmemorativo.



La afamada casa de estilo italiana con base en Turín, Bertone, lanzó un par de bocetos destinados a homenajear a Nuccio en el Salón de Ginebra para marzo. Presuntamente se basará en una plataforma superdeportiva y servirá para conmemorar el aniversario de 100 años de la compañía.
Nuccio era el hijo del fundador, Giovanni Bertone, quien se hizo cargo de la empresa y  la organizó en dos sectores bien definidos: uno para la construcción de automóviles y otro para el diseño detinado a clientes. Giuseppe Nuccio Bertone murió en 1997 y fue incluido en el Hall de la Fama Automotriz de Detroit en 2006.
El concepto de Nuccio será una berlinetta de diseño clásico en Bertone, es decir frontal en forma de cuña pronunciada que parece tocar el piso. Las proporcionaron no son reales en los bocetos y sólo lo sabremos en el Salón de Ginebra el próximo mes, donde nos enteraremos sobre cuál será su propulsor (o propulsores) y su configuración de asientos.



domingo, 12 de febrero de 2012

Toyota presentará el concept FT-Bh en Ginebra.



Toyota presentará un concept en Salón de Ginebra llamado FT-Bh. No estárá destinado para la producción. Sin embargo, el objetivo de Toyota es crear un vehículo económico, de combustible eficiente, urbano y que no dependa de materiales caros o una fabricación compleja. Utilizará tecnología existente para hacer un híbrido asequible para la mayoría.
El mismo criterio se aplicará a la versión de producción híbrida del Yaris. LLeva un motor naftero de 1,5 litros que funciona en conjunción con un motor eléctrico.
Por otra parte, el Yaris híbrido posee 98 CV y es un 20% más ligero que el Auris híbrido.



sábado, 11 de febrero de 2012

El VW Jetta híbrido se presenta como una nueva alternativa al Toyota Prius.




Parece que Volkswagen encontró la primera alternativa convincente al Toyota Prius. El híbrido Jetta hizo su debut en el Salón de Detroit el mes pasado.
El exterior es apenas diferente del estandard, se observa nueva toma de aire delantera y un difusor trasero, supuestamente para una disminución de 10% en el coeficiente de aerodinamia. Para aumentar la eficiencia posee un conjunto de ruedas de 15 pulgadas con gomas de baja resistencia y su logotipo VW insetado sobre la parrilla ciega montada con fondo azul.




Con respecto al motor, se trata de un Turbo de 1.4 litros con 150 caballos de fuerza y 184 libras-pies de par entre 1.400 y 3.500 rpm. Doble embrague de siete velocidades en conjunción con un motor eléctrico de que adiciona 27 hp (20kW). A diferencia de su primer híbrido (el Touareg) que dependían de un paquete de baterías de hidruro metálico de níquel, el Jetta utiliza las de ion-litio (60 en total, montadas detrás del asiento trasero). Las baterías suman unos 100Kg de peso, con un total de alrededor de 1485 Kg. para este Jetta híbrido.




Todo esto agregado a un consumo de 72 Km cada 3,78 litros (galón) combinado. Es decir, cinco menos que el Toyota Prius. De 0 a 100Km/h alcanza los 9 segundos.
Afirman que el Jetta obtiene una experiencia de frenado mucho más progresiva y compatible con su sistema regenerativo. Además de la mejora en su sistema de aceleración (DSG) altamente controlable con sus marchas de siete velocidades.
Su precio: 25.000 dólares, y pasa a ser una alternativa del Toyota Prius.


Fiat decidió finalmente embarcarse en la producción de autos eléctricos.





"Estamos trabajando en una versión eléctrica del Fiat 500 que comenzaremos a producir este año", expresó en Twiter el CEO de Chrysler, Sergio Marchionne .
Como se puede leer, Marchionne no dijo cuántos EVs se producirán o cuánto costarán, aunque probablemente tendrán unos 100 caballos, así como una autonomía de 144 Km., aclaró en el sitio.
Un dato importante: Marchionne estimó que Fiat perdería alrededor de 10.000 dólares por cada 500 EV vendido.
Por otra parte, Fiat dio a conocer su concepto de batería eléctrica desarrolada por la compañía Elettra 500 en el Salón del automóvil de Detroit de 2010. También recordemos que el único propietario de un 500 convertido a eléctrico fue el ex presidente libio Muammar Gaddafi.
Fiat  apuesta así por la producción de nuevos autos eléctricos, como una nueva alternativa a sus motores de tecnología eficiente conocida como MultiAir.


viernes, 10 de febrero de 2012

Tesla develó su crossover eléctrico.


El crossover eléctrico de Tesla, el Modelo X, fue develado en los estudios de diseño de la compañía en Hawthorne, California (EE.UU).  Su cofundador, Elon Musk, confirmó que iniciará su producción para finales del año próximo.
Las llamativas puertas llamadas alas de halcón (sólo traseras), son similares a las de gaviota pero plegadas en el medio, lo que les permite abrirse en espacios reducidos mientras ofrecen mejor acceso a la parte trasera y la tercera fila de asientos.





Su interior es sencillo, su tablero está provisto por una pantalla y su consola remata en una tablet.
Musk dijo que espera un precio similar al sedán Modelo S con un coste de unos 57.500 dólares y que debutará este verano. Hace de 0 a 100 Km/h en 4,4 segundos, 0,2 segundos más rápido que un Porsche 911.
El vehículo puede transportar hasta "siete adultos reales". Posee motores eléctricos (eje delantero y trasero), que instantáneamente cambian la potencia de uno a otro para maximizar la tracción; y el radio de giro es comparable a la de un Mini Cooper.
Musk dijo ante una entusiasta multitud de unas 1.000 personas, que el Modelo X tiene "más espacio que una minivan, más estilo que un SUV y mayor performance que un coche deportivo". Además el vehículo posee espacio de carga trasera considerable detrás de la tercera fila de asientos. El "frunk" tiene el mismo espacio de almacenamiento que el área de carga trasera de un Audi Q7(lo presenta en el video pero no pueden abrir el capó).
Telsa comenzará las entregas de los sedán Modelo S – en el que está basado el X - "no más tarde de julio" y comenzará a tomar reservas online para este nuevo crossover a partir de hoy. Tesla espera producir entre 10.000 y 15.000 unidades en un año a partir del 2014.



jueves, 9 de febrero de 2012

Último teaser del Tesla Modelo X antes de ser revelado ante el público.



Estamos a pocas horas de la revelación del Tesla Modelo X y surgió un último teaser. Aparecen puertas con elevación denominadas apertura "halcón", y se ven más claras.
Además la compañía añadió un mensaje secreto a la imagen del crossover: "La paciencia es amarga pero su fruto es dulce".


miércoles, 8 de febrero de 2012

Sistema Anticolisión: tecnología de seguridad futura.

                                                                 Sistema de Volvo


El Sistema Anticolisión es la próxima tecnología de vanguardia en seguridad. Generalmente se acciona como un control de crucero adaptable. Esto es como control de crucero normal, pero con la adición de sensores de radar que pueden ver el tráfico, y ralentizar el coche para mantener una distancia segura con el auto que circula delante.
Pueden sonar alarmas o un flash de advertencia sobre el parabrisas si los sensores determinan que el coche se acerca a otro demasiado rápido. El sistema aplicará entonces una presión sobre el freno, anticipándose al conductor.
Si los equipos y sensores determinan que un accidente es inevitable, también trabajan para ajustar cinturones, el apoyacabezas o cerrar las ventanillas y apertura de techo; para lograr más seguridad.
Este sistema también incluye tecnología relacionada, como advertencia de salida de carril y sistemas de monitoreo de punto ciego. La primera tecnología funciona mediante una cámara para ver el camino y alertar al conductor si el coche comienza a pasarse de carril, o si otro coche se aproxima desde el lado.
El segundo, a menudo muestra luces de advertencia en la visión periférica del conductor y pueden sonar alarmas. Algunos sistemas utilizan radares en lugar de cámaras, pero el resultado final es el mismo.

martes, 7 de febrero de 2012

Video: ¿arte o transporte ecológico?



Theo Jansen es un artista y escultor cinético holandés sobre el cual BMW realizó un video más que interesante. Una parte de él es ingeniero y la otra un artista.
Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son capaces de caminar usando la fuerza del viento de las playas holandesas.
Jansen se dedica a crear vida artificial mediante el uso de algoritmos genéticos. Estos programas poseen evolución dentro de su código. Los algoritmos genéticos se pueden modificar para solucionar variedad de problemas incluyendo diseños de circuitos, y en el caso de las creaciones del artista, sistemas muy complejos.
Un criterio determinado de aptitud es insertado en el algoritmo. Jansen selecciona que sobrevivan en la playa moviéndose entre las fronteras de arena húmeda cerca al mar y la seca en el límite con las dunas. Es lo que se dice verdadera innovación.


domingo, 5 de febrero de 2012

Video: Pininfarina presenta un teaser del Cambiano.






Ya habíamos adelantado algo del modelo Cambiano. Este año Pininfarina conmemorará dos importantes fechas: los 30 años del Centro de Estilo en la ciudad de Cambiano (desde 1982), y la primera década de su Centro de Ingeniería. Pininfarina celebrará con un nuevo coche conceptual.
Pininfarina lo presentará en el Salón de Ginebra. Sabemos que será un sedán pero deportividad haciendo gala tanto en diseño como en ingeniería, haciendo énfasis en el cuidado del medio ambiente, inclusive en sus autopartes.



  .

Una empresa suiza testea un pequeño auto enchufable.




Una empresa con sede en Suiza, Catecar, está testeando un pequeño vehículo híbrido plug-in de rango extendido que hace más de 320km cada 3,78 litros (por galón) y posee una autonomía de 480 Km.
La compañía puso a prueba un prototipo en el aeropuerto de Ginebra esta semana pasada. El auto pesa menos de 360 Kg, mientras que las baterías representan aproximadamente el 10 por ciento del peso del vehículo. Nótese el uso de cubiertas angostas en búsqueda de la reducción de su peso.
Por otra parte, los paneles solares en el techo del vehículo hacen su carga de energía más eficiente. Aunque no se habla nada de su motor eléctrico. Mide poco menos de 3 metros, (30cm más largo que el Daimler Smart ForTwo de dos plazas y cerca de 60 cm más corto que el Mini Cooper . En otras palabras, no es grande - pero la compañía tiene grandes planes, y la producción podría comenzar el próximo año.

sábado, 4 de febrero de 2012

Video: El Chevrolet Volt será presentado en el Super Bowl.


Mañana comienza en EE.UU el famoso evento deportivo de football americano, conocido como Super Bowl. Y el Chevrolet Volt será protagonista de una publicidad especial. General Motors logró vender sólo 603 unidades en enero, y para colmo de males, algunos concesionarios se niegan a tomar al Volt para su posterior venta. 
De esta forma, GM aprovechará el Super Bowl. Es que estos partidos cuentan con la visita de una gran cantidad de extranjeros a los que les puede interesar comprender el sistema  que hay detrás de la propulsión del Chevrolet Volt.  
Al parecer, GM cree que los compradores están asustados del Volt, ya que simplemente no entienden su funcionamiento híbrido. En este sentido, los concesionarios deberían ayudar a aclarar cualquier misterio que rodea al vehículo.

 



viernes, 3 de febrero de 2012

Infiniti adelanta su concept Emerge-e.



Infiniti adelantó unos teasers de su concepto  híbrido eléctrico para el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo : el Emerge-e.
La compañía dice que el vehículo será un coche deportivo con un motor de combustión interna a nafta de 1,2 litros. El fabricante de automóviles japonés promete que el concept ofrecerá un rendimiento impresionante.



Infiniti ha publicado muy pocos detalles más allá de decir que su autonomía en modo eléctrico será "respetable". El vehículo también promete cero emisiones de conducción en la mayoría de los lugares urbanos, por lo que de seguro mostrará alguna tecnología avanzada de carga.



Conversión eléctrica de un Porsche 914 (1975).



Autolibre de Uruguay publicó una conversión interesante de un Porsche 914 (año 1975) a eléctrico puro. Este modelo poco visto por las calles-sobre todo su diseño- no tuvo el éxito del 911 que trascendió todos los tiempos. Pero no deja de ser un Porsche y un atractivo cabrio. Fue fabricado en acuerdo con Volkswagen.


El auto fue restaurado con su motor a combustión, pero su propietario deseaba un auto de cero emisiones. Primero se mantiene la caja de marchas original para conservar la aceleración y velocidad.



Luego el motor de 65 HP se instala en la trasmisión mediante la placa adaptadora (color rojo).




Se mantiene el volante original para el funcionamiento del disco de embrague. Con este elemento nos aseguramos de poder subir o bajar marchas a cualquier velocidad.




Para anclar el motor se diseñó una brida en chapa para ser tomada a la carrocería junto a dos soportes de goma. Las bridas pueden ser fijas o con correderas - como el que se usó aquí- para facilitar el anclaje deseado.








A la vista esta el encoder del motor que se conecta al controlador para el control llamado de lazo cerrado del tipo vectorial.





Las baterías son de plomo de ciclo profundo, 13 de 8 V para una tensión de funcionamiento de 100 a 117 V. 6 fueron ubicadas adelante y 7 detrás. Con esta conversión se logró 119 Km/h de velocidad máxima y una autonomía aproximada de 78 Km por carga. La aceleración de 0 a 100 kmh se logra en 13 segundos y el tiempo de carga es de 3,5 horas con un cargador de 3,9 Kw.

 


                                                                Baterías delanteras

                                                                   Baterías traseras.

El sistema podrá ser actualizado en el futuro con baterías de Litio. De acuerdo a Autolibre, "el precio esta bajando y se proyecta una disminución del 40 % para fines del 2012".

jueves, 2 de febrero de 2012

Proyectan convertir en híbrido a la Ferrari P4/5 Competizione.




Informes de Europa indican que el prototipo del GT de Ferrari,  el P4/5 Competizione -cuyo dueño es el famoso financista Jim Glickenhaus- se prepara para volver a la serie VLN en Nürburgring, pero esta vez se piensa en agregar un propulsor eléctrico para convertirse ahora en un híbrido.



Contará con un sistema proporcionado por Magneti Marelli que es similar al sistema de recuperación de energía que desarrolló la empresa para la Escuderia Ferrari en F1.
El cambio en este V8 de 4.0 litros podría ser justo lo que necesita el equipo de Glickenhaus para ir en búsqueda de la conquista a través de un auto verde.



martes, 31 de enero de 2012

PG Elektrus: una empresa independiente lanza un GT eléctrico.



La alemana PG presentó el eléctrico Elektrus, con diseño inspirado en el Lotus Elise (y el frente del Veritas RS III). Con carrocería de composite, baterías de ion-litio recargables en 8 horas, recorrere 350 km con un peso no mayor a la tonelada.





Sus 200 kW (270 CV) y 350 Nm permiten acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos (algo dudoso.) y lograría alcanzar una velocidad de 250 km/h.
Su precio es de 285.600 euros y competirá con el nuevo Tesla Roadster.




Teaser: Tesla adelanta el Modelo x.




El 9 de febrero se revelará el Tesla eléctrico Modelo X, en Los Angeles (EE.UU). Pero la empresa a modo de adelanto presentó un teaser que parece muy de lujo.
Su perfil demuestra que sus líneas están más cercanas al modeloX, con lo cual podríamos confirmar que se trata del mismo.

domingo, 29 de enero de 2012

Rumor: ¿ Se producirá un BMW i5 ?





La revista Autobild digitalizó un rumor. La idea es que posiblemente aparezca un BMW i5, y no parece descabellado. Ya se diseñaron el i3 y el i8.
El semanal germano describe al i5 como un modelo situado para competir por concepto con el Toyota Prius. Este tercer modelo i equiparía dos motores eléctricos con 170 CV instalados en las ruedas traseras, que en la versión de autonomía ampliada se agregaría un generador de 3 cilindros naftero de 90 CV. Se especula que su preciom base no bajajaría los 50.000 euros.




El Ford C-Max híbrido ganó el premio Green Car.



Por segundo año consecutivo Ford se llevó el Premio Vision Green Car del diario Green Car Journal en el Salón de Washington. Esta vez con el vehículo híbrido eléctrico plug-in Energi C-MAX. En 2011, fue para el Focus eléctrico.
Todos pensaban que ganaría por abrumadora mayoría el Tesla Modelo S que alcanzaba según las encuestas 83,6 por ciento de los votos, seguido por el BMW i3, (6,5 por ciento), el Cadillac ELR (5%), C-MAX (2,9%) y el Mercedes Benz clase B F-Cell con sólo un 1,9 por ciento para ocupar el último lugar entre los cinco nominados.
Cada año, el premio está dirigido a vehículos verdes que aún no están disponibles en el mercado, pero muestran un posible camino a seguir para aumentar la eficiencia de combustible, reducir las emisiones de CO2 o de alguna otra manera tienen un menor impacto sobre el medio ambiente.
En el 2010 se lo llevó el Nissan Leaf y el 2009 lo ganó el Chevrolet Volt.


viernes, 27 de enero de 2012

Presentación oficial del pequeño Hiriko.



Se presentó finalmente el Hiriko, un citycar de alquiler que venía desarrollándose desde el 2007. Posee un sistema de cuatro motores eléctricos (dentro de las ruedas) y alcanza una velocidad máxima de 50 km/h limitada, pero puede aumentarla hasta 90 km/h de acuerdo a la homologación de cada país. Su autonomía es de 120 Km.


 

Con un precio de 12.500 euros, se tendrá que sumar el precio de la batería (ofrecida también en alquiler). Competirá con el Renault Twizy, que cuesta la mitad.
Su diseño mejoró, pero la complicada forma de acceder a su interior traerá problemas, además se complicará aún más por la ubicación de la dirección y el volante. 



Por otra parte, la inversión será de entre 40 y 50 millones de euros, permitiendo 800 nuevos puestos de trabajo para España, ya que la empresa está conformada por empresarios Vascos, el Gobierno y el MIT (Massachusetts Institute of Technology).

                              Comparación de espacio ocupado con respecto al Smart For Two.

Existirán también dos versiones más: un colectivo para 10 pasajeros y un modelo para carga. Se fabricarán 20 unidades para el 2013 que serán testeadas en diferentes países como Brasil, donde ya existe un acuerdo firmado para la ciudad turística de Florianópolis. Además se encuentran en la lista de envíos: Estados Unidos, Berlín y Hong Kong.


Toyota revela su híbrido para Le Mans.



Toyota ya tiene listo el prototipo para Le Mans: el TS030 híbrido. Casi al mismo tiempo que Peugeot anunció su retiro.
Este es el tercer prototipo Sport, tras la TS010 y el TS020 que desafió a Le Mans en los años 90. El TS030 es el primero en emplear una propulsión híbrida.




El Sistema Híbrido de Toyota Racing (THS-R) lleva un V8 de 3.4 litros con dos posibles configuraciones de motor eléctrico: un sistema frontal desarrollado por Aisin AW o uno trasero montado por Denso. De acuerdo con los reglamentos, sólo se puede colocar un propulsor eléctrico en un sólo eje, y Toyota aún tiene que decidir.


El chasis de fibra de carbono fue desarrollado internamente por Toyota Motorsport GmbH, en Colonia (Alemania); el mismo que dirigió el equipo de F1 de la compañía y ha estado buscando un nuevo proyecto desde entonces.



Debutará en las Seis horas de Spa-Francorchamps, la segunda competencia del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con fecha 5 de mayo. 
Por otra parte, Toyota planea la construcción de un segundo coche para Le Mans en junio.

jueves, 26 de enero de 2012

Confirmaron el Skoda Citigo eléctrico para el 2014.




El fabricante checo producirá el Citigo eléctrico para el 2014, según el CEO de Skoda, Winfried Vahland.
Los detalles se mantienen en secreto, ni siquiera se sabe cuánto cargarán sus baterías. En realidad, tampoco hay cien por ciento de seguridad que será plug-in pero parece que es el camino.
El año pasado, Skoda inició una producción limitada del Octavia eléctrico Este coche, mucho más grande, utiliza un paquete de baterías de ion- litio de 26,5 kWh para ofrecer una autonomía de 87 kilómetros.