miércoles, 21 de julio de 2021

Aston Martin lanzó el hyperdeportivo Valhalla, basado en el próximo auto que usará James Bond.

Aston Martin presentó el hyperdeportivo híbrido Valhalla, que lleva instalado un motor V8 4.0 biturbo de origen AMG y dos motores eléctricos que entregan una potencia de 950 cv.

Valhalla es la versión de producción del prototipo de la próxima película de James Bond, "Sin tiempo para morir", y es el primer automóvil con motor central de producción en serie de Aston Martin.

Posee un diseño que se asemeja al modelo Valkyrie del fabricante británico; y cuenta con faros Matrix LED, un sistema de aerodinámica activa y amortiguadores Multimatic.

Acelera de 0 a 100 kilómetros en solo 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. Pero en modo eléctrico, logra una velocidad máxima de 130 km/h con un  rango de emisión cero de 15 kilómetros.

El chasis consiste en una estructura central de fibra de carbono, con una suspensión tipo 'push-rod' en la parte delantera. El Valhalla dispondrá también de dirección asistida eléctrica, frenos carbocerámicos controlados por cable y unos neumáticos Michelin creados especialmente para el modelo, con un diámetro de 20 pulgadas en la parte delantera y 21 en la parte trasera.

El interior está diseñado como si fuera un Fórmula 1, dado que el conductor se sienta lo más bajo posible y se puede ajustar la columna de dirección y los pedales. 

Ell Valhalla cuenta además con control de clima, multimedia con pantalla táctil y soporte para teléfonos inteligentes. Con respecto a la seguridad, estará equipado con asistentes a la conducción como frenada de emergencia automática, control de crucero activo, monitoreo de puntos ciegos, prevención de colisiones frontales y una cámara de estacionamiento trasera.





miércoles, 14 de julio de 2021

Estiman 135 millones de vehículos eléctricos para los próximos 10 años.




La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que podríamos ver 135 millones de vehículos eléctricos en los próximos 10 años. General Motors acaba de anunciar que aumentará el gasto mundial en vehículos eléctricos a 435 mil millones de dólares hasta 2025. Incluso Ford aumentó su gasto a más de $ 30 mil millones para 2030.

Los analistas de Ernst & Young dicen que las ventas de vehículos eléctricos podrían superar a los motores de combustión en Europa, China y Estados Unidos en los próximos 12 años. Para 2045, agregaron, las ventas de vehículos no eléctricos podrían representar menos del 1% del mercado mundial de automóviles.

El presidente Biden prevee instalar hasta 500,000 estaciones de carga en los EE. UU., lo que podría ser una gran noticia para empresas como Blink Charging (BLNK) y Chargepoint (CHPT). Incluso el Departamento de Transporte y el Departamento de Energía están impulsando el desarrollo de estaciones de carga. 

A partir de aquí, todo lo relacionado con los vehículos eléctricos estará al rojo vivo, siempre que países de todo el mundo se comprometan a reducir las emisiones. Estados Unidos lo hará en hasta un 52% durante los próximos años y Europa hasta en un 55% para 2030. China dice que dejará de emitir CO2 en los próximos 40 años. Además, todos quieren millones de vehículos eléctricos en las calles para ayudar a reducir esas emisiones.

martes, 6 de julio de 2021

El Tesla reina en Inglaterra.


La Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores confirmó que el Model 3 fue el automóvil más vendido en el país en junio.

Esto indica que cada vez son más las personas en Reino Unido que apuestan por los vehículos eléctricos.

A partir de 2030 el país comenzará a eliminar gradualmente las ventas de automóviles a nafta y diésel. 

domingo, 27 de junio de 2021

El nuevo Ferrari 296 GTB trae un V6 híbrido enchufable de 830 CV.

El nuevo Ferrari 296 GTB equipa un V6 híbrido enchufable de 830 CV, es el sustituto del actual F8 Tributo y ha sido diseñado para competir con el McLaren Artura. El diseño del SF90 Stradale es su base. Un hyperdeportivo de motor central con un frontal muy agresivo, con tomas de aire y un splitter en la parte inferior acompañados por ópticas LED. Silueta imponente, pilares A en negro casi mimetizados con su parabrisas, y grandes entradas de aire delante de los guardabarros traseros. Una cubierta de cristal típica Ferrari protege el motor y lleva instalado un alerón trasero (360 kg de carga aerodinámica a 250 km/h) enmarcado por LED'S.

  
         

Por otra parte, un sistema de escape central acompañado de un difusor refuerza su espíritu deportivo, mejorando el rendimiento. Ferrari, por su parte, ofrece un paquete opcional denominado Assetto Fiorano package. Éste permite incluir amortiguadores multimatic, partes de la carrocería en fibra de carbono, luneta trasera compuesta y neumáticos Michelin Sport Cup 2 R. Esto permite ahorrar 12 kilos o hasta 19 kg si se usan las llantas opcionales de carbono.
En lo que respecta al interior, conserva lo minimalista de un pura sangre. La pantalla del cuadro de instrumentos y una unidad secundaria para el asiento del pasajero son todas las pantallas que encontramos en el habitáculo. El volante de carbono, la consola inferior dividida y unos asientos deportivos completan el habitáculo. Además, dentro del paquete Assetto Fiorano package se incluye, además de una decoración inspirada en el Ferrari 250 LM, unos asientos baquet de carbono con arneses de cuatro puntos.
Hay que destacar el sistema de propulsión híbrido. La base es una mecánica V6 biturbo de 2.9 litros que genera 663 CV. Un segundo motor, en este caso eléctrico, genera 166 CV y 315 Nm de par máximo. Los 830 CV de potencia y 740 Nm de par combinado son gestionados mediante una caja de cambios automática de ocho velocidades. 
Una batería de litio de 7,45 kWh permite alcanzar una autonomía de hasta 25 kilómetros con una sola carga.
Además, puede recorrer la pista de Fiorano en 1,5 segundos menos que una Ferrari F8 Tributo.

jueves, 24 de junio de 2021

Xpeng a punto de mojarle las orejas a Tesla y Nio.

El fabricante chino de vehículos eléctricos espera recaudar entre 1.000 y 2.000 millones de dólares con una una oferta pública inicial (OPI) en Hong Kong. El objetivo de Xpeng es competir en el mercado chino contra los monstruos de Tesla y Nio.
En mayo, la compañía entregó un total de 5.686 vehículos. Y para el segundo trimestre apuesta a lograr construir entre 15.500 y 16.000 automóviles. Hace 2 meses Xpeng también lanzó el P5, su tercer modelo de producción y segundo sedán después del P7. Por otro lado, la empresa tiene pautado fabricar vehículos autónomos a largo plazo para diferenciarse del resto.

lunes, 7 de junio de 2021

El campeonato de rally Extreme E no se detiene.




La empresa francesa Spark Racing desarrolló un vehículo de rally  especialmente para la llamada Extreme E, “la odisea eléctrica”, creada por Alejandro Agag, el fundador también de la Fórmula E. 

Los vehículos entregan una potencia de 550HP a través de su baterías de 40 Kw/h, logrando 4,5 segundos de 0 a 100Km/h.

En la Extreme E el desafío es con el terreno y con las condiciones climáticas, con un recorrido desde el desierto saudí hasta Groenlandia: Además, cada unidad es manejada alternadamente por un hombre y una mujer.

Hasta ahora se llevan disputadas dos pruebas: el Desert X Prix, que se corrió a principios de abril en Alula, Arabia Saudita, y el Ocean X Prix en el Lago Rosa, Senegal, ). 

El Arctic X Prix en Kangerlussuaq (Groenlandia)será el próximo evento con fecha entre el 28 y 29 de agosto, el Amazon X Prix en Pará (Brasil) entre el 23 y 24 de octubre, y cierra el Glacier X Prix en Tierra del Fuego, (Argentina), el 11 y 12 de diciembre.

En estos eventos se encuentran Rosberg, Loëb y Button, además hay otras celebridades: el campeón mundial de F1, Lewis Hamilton y el ex campeón mundial del Rally Dakar, Carlos Sainz.



Rimac lanza su nuevo modelo hyperdeportivo eléctrico que alcanza 412 Km/h.



Rimac comenzó la producción de la versión de serie del exclusivo C_Two: el Nevera. Es un hypercar eléctrico que va a competir con los más lujosos del mundo.Su nombre se debe a  una tormenta del Mediterráneo y que recorre las costas de Croacia, donde nació Rimac. 

Sólo150 unidades que costarán  2 millones de euros cada una. La producción netamente artesanal, tienen terminaciones manuales y materiales de lujo a elección del dueño.

El Nevera equipa cuatro motores (uno por rueda) que generan  unos impresionantes 1914 CV y 2360 Nm de torque, transformándose en  una bestia.

Alcanza de 0 a 100 km/h en 1,97 segundos, los 300 km/h en 9,3 segundos y  la velocidad máxima de 412 km/h. Además, cuenta con un sistema de vectorización de torque, que permite saber cuánto necesita cada rueda más de 100 veces por segundo .Su pack de baterías es de 120 kWh  logrando una autonomía de 410 km.



domingo, 6 de junio de 2021

Nace en California un nuevo superdeportivo híbrido.


El Czinger Groundbreaking 21C es el primer vehículo de la casa americana, pensado por un equipo de ingenieros, científicos y diseñadores con sede en Los Ángeles, California. Sólo se fabricarán 80 unidades utilizando tecnologías de creación aditiva (cada componente fue diseñado con inteligencia artificial, optimizado para el peso y el rendimiento).

Posee una velocidad máxima de 452 km/h, acelera de 0 a100 km/h en 1,9 segundos, 1250 CV y tiene un peso inferior a 1240 kg,. También cuenta con tracción en las cuatro ruedas con un potente tren motriz híbrido que incluye, un V8 de 2,88 litros biturbo y dos motores eléctricos de alto rendimiento, cada uno de los cuales acciona una rueda delantera. La caja de cambios, de transmisión manual automatizada secuencial es de siete velocidades.


El 21C V8 está diseñado para utilizar una variedad de combustibles, incluido el metanol reciclado de carbono y electricidad, por lo que puede funcionar como un vehículo de cero emisiones.Está acoplado a un sistema de regeneración y propulsión eléctrica de 800V. Un motor eléctrico impulsa cada rueda delantera y las baterías se cargan durante el funcionamiento mediante el sistema de frenado regenerativo.

El 21C es altamente personalizable y está disponible en dos variantes totalmente homologadas, una configuración liviana de alta carga aerodinámica y una configuración de baja resistencia.




viernes, 4 de junio de 2021

Cambiando de posición las baterías se ahorraría 30 por ciento de energía.

 


La empresa inglesa Page-Roberts presentó una idea que podría ser una solución para algunos problemas relacionados con las baterías de autos eléctricos.

Se trata de colocarlas en forma vertical. en el interior del vehículo, entre ambas filas de asientos. Esta simple idea podría lograr un ahorro de hasta un 30 por ciento de energía, posición que aventaja a las instaladas debajo del piso.


Pero no todo es fácil. Instalarlas en esta posición representaría  modificar la distancia entre ejes, provocando un proceso más complejo desde el punto de vista estructural. Además esta idea sería más probable en  autos eléctricos deportivos y urbanos, porque las baterías de otra forma provocarían la separación entre pasajeros delanteros y traseros.

Sin embargo, la empresa Page-Roberts está convencida que esta solución podría mejorar el diseño puesto que no haría falta elevar la carrocería para ubicar las baterías en el piso. Además se reduciría  el costo de fabricación en hasta un 36 por ciento dado que las baterías podrían ser más pequeñas y de mayor capacidad.

miércoles, 2 de junio de 2021

SKYRIDER, se puede reservar ya desde 100 dólares.


Imaginen un futuro en el que no haya autopistas, ni tránsito ni contaminación, donde puedan trasladarse a su trabajo en minutos en un vuelo totalmente autónomo desde un punto A a un punto B: hablamos de SKYRIDER, también de la empresa Daymak.

El Skyrider tendrá la opción de control totalmente autónomo, eliminando así el requisito de ser piloto y la posibilidad de falla o mal funcionamiento debido a un error humano.

Utiliza la red 4G / 5G como medio para comunicarse, lo que permite el control remoto y la transmisión en tiempo real de datos y métricas de vuelo. 

Ya se puede reservar por 100 dólares y estará disponible en el 2025.



Daymak confirmó ayer en su página el inicio para minar criptos desde su auto eléctrico Spiritus.

 

Daymak Inc., empresa canadiense, pionera en vehículos eléctricos ligeros (LEV), anunció ayer que su próximo automóvil eléctrico Spiritus incluirá Daymak Nebula, la infraestructura integral de criptomonedas pendiente de patente de Daymak. . El Spiritus, que se lanzará en 2023, pertenece a la oferta de automóviles eléctricos de la serie Daymak Avvenire, una sólida línea de vehículos eléctricos que abarca desde bicicletas hasta vehículos voladores.

A partir de hoy, Daymak acepta pagos por pedido anticipado de Spiritus en una multitud de criptomonedas, incluidas Doge, Ethereum, Cardano y Bitcoin, lo que lo convierte en uno de los primeros fabricantes de LEV en hacerlo. Cada vehículo de Spiritus será un nodo en Blockchain e incluirá Daymak Nebula Miner y Nebula Wallet. La tecnología Daymak Nebula convierte a Daymak Spiritus en el primer automóvil de la historia con hardware de minería y tecnología de criptomonedas programadas en la interfaz de usuario. Como conductor diario libre de emisiones con capacidades de carga solar, la infraestructura Nebula convierte los vehículos Spiritus de Daymak en nodos mineros criptográficos respetuosos con el medio ambiente, lo que constituye un hito sin precedentes en la rápida evolución de las tecnologías blockchain.

“El automóvil Spiritus es para aquellos que quieren más de la vida, y estamos comprometidos a poner a nuestros clientes a la vanguardia. Imaginamos un futuro en el que los peajes de la autopista y el estacionamiento se pagarán directamente sobre la marcha con criptografía. Y mientras que la mayoría de los vehículos se deprecian mientras están en su garaje, Nebula Miner le hará ganar dinero mientras su Spiritus está estacionado. Las aplicaciones potenciales son ilimitadas ”, afirmó Aldo Baiocchi, presidente de Daymak.

La plataforma Daymak Nebula presenta los siguientes componentes:

Nebula Miner: gana dinero mientras estás estacionado. Los autos Spiritus vendrán de serie con una GPU líder en la industria de minería. Siempre que el vehículo se estacione encima de la plataforma de carga inalámbrica Daymak Ondata, o se estacione y se cargue con energía solar lenta, o se conecte, se garantiza que Daymak Spiritus le hará ganar dinero a su propietario.

Nebula Wallet:  la solución integral para todas las necesidades criptográficas diarias. Los beneficios de Nebula Miner se pueden recopilar, almacenar y  transaccionar en esta billetera, que está integrada de forma segura en la interfaz de Spiritus.

Daymak está manejando criptomonedas con la oferta de productos Spiritus desde cero. Desde el momento en que el cliente ordena el automóvil, hasta que lo conducen a un destino que acepta pagos con criptomonedas, Spiritus y cripto irán de la mano.

“También estamos trabajando con una variedad de intercambios para ofrecer pagos de arrendamiento a través de criptomonedas. Este es otro aspecto de la criptointegración en el que Daymak Spiritus es pionero ”, explicó Baiocchi. “Además de todas las demás tecnologías interesantes del automóvil, como el cargador inalámbrico Daymak Ondata y el sistema de batería Ionix AI (CSE: ACDC), la plataforma Daymak Nebula es otro avance tecnológico que convierte al Spiritus en uno de los automóviles más avanzados. Esta tecnología también estará disponible para su concesión a otros fabricantes de vehículos eléctricos ”.

Spiritus, el quinto modelo de la serie Avvenire, se lanzará en 2023.

lunes, 19 de abril de 2021

CONFIRMADO: Tesla fabricará su pick up Cybertruck en Texas.

 



Elon Musk llegó a la megafábrica de Austin (Texas),  manejando la Cybertruck que aún no salió al mercado. La camioneta aparece con sus cubiertas embarradas dado que la fábrica se encuentra en construcción.


Musk presentó el Cybertruck por primera vez en su estado conceptual en noviembre de 2019. Este vehículo, a medio camino entre un SUV y una camioneta que parece del año 3000, será eléctrico al 100% y tiene autonomía para hasta 800 kilómetros.


Tanto por su diseño como por sus capacidades, lo hacen el modelo más deseado y esperado en la historia. Sin embargo,se prevé que su producción comience a finales de 2021 o principios de 2022.
No se aprecian diferencias obvias entre el Cybertruck en el que ha llegado Musk a Austin y el prototipo original que se mostró en 2019, por lo que podría ser el mismo. 



 



Wall Mart compra acciones de Cruise para obtener autos autónomos.


Wall Mart se mete con todo en la carrera de autos autónomos comprando parte de la empresa Cruise, de General Motors que está valuada en 30.000 millones de dólares.

Los vehículos ya se prueban en Arizona, y la empresa cree que permitirán una entrega a domicilio "rápida, de bajo costo y escalable".

La "pequeña" camioneta eléctrica de Canoo con detalles utilitarios.

 


La empresa Canoo se suma a la larga lista de camionetas eléctricas. Aunque no tiene nombre en este momento, Canoo solo se refiere a ella como la "camioneta". El diseño es único y capta el interés de inmediato. Tiene una forma de cabina hacia adelante sin un capó tradicional o la típica caja de camioneta. Cuenta con una cabina corta en la parte delantera y una caja larga en la parte trasera. La iluminación es una característica de Canoo. Con cuatro puertas, las dos traseras parecen medias puertas.



Sin embargo, lo que es más interesante que el diseño son todos los detalles de utilidad. Está rodeada de luces LED y la caja se puede equipar con divisores de espacio modulares. Los laterales se rebaten para usarse como mesas o bancos de trabajo, y tienen fuentes de energía en las proximidades. 



Incluso sin un capó grande, Canoo encontró espacio en la parte delantera para almacenamiento. El área de la parrilla se abre hacia arriba y hacia abajo, revelando un pequeño lugar para guardar cosas. Lo que es aún más útil es la estación de trabajo o mesa adicional con seis tomas eléctricos y cuatro puertos USB. El último lugar de almacenamiento oculto es una extracción escondida justo en frente de las ruedas traseras. No es como la Rivian R1T , pero puede colocar elementos más pequeños en el rincón, y también sirve como un paso para alcanzar cosas dentro de la caja.


Si sos de los que le gusta acampar, en el techo se diseñó para que sea compatible como autocaravana y colocar una carpa gigante encima. Las especificaciones de batería y energía están limitadas por el momento. Canoo no informó qué tan grande es su batería o qué opciones habrá, pero afirmanque tendrá más de 320 Km de alcance con una carga completa. Habrá versiones de un solo motor y dos motores disponibles, con la versión de doble motor con 600 caballos de fuerza y ​​550 libras-pie de torque. La camioneta será pesada con su gran batería en el piso.


Por otra parte, ofrecerán como opcionales los asientos traseros elevándolos a cuatro. Canoo cree que también habrá demanda de versiones de dos asientos, ya que permite convertir la parte trasera en un compartimento de almacenamiento personalizable. En cuanto a cuándo puede comprar uno de estos, Canoo dice que los pedidos anticipados se abrirán en el segundo trimestre de 2021. La compañía espera que las entregas iniciales se realicen a principios de 2023. Canoo aún no ha fijado un precio, pero el base sería de u$s 33.000.


jueves, 15 de abril de 2021

El Mercedes-Benz EQS: adelanto que dará que hablar en Shangai.










Boceto adelantado de lo que presentará Audi en Shangai.




Precisamente lo que traerá Audi a la edición 2021 del salón del automóvil de Shanghai está abierto a interpretación. Varias señales de estilo y el emblema E-Tron en la parte inferior del paragolpes confirman que el modelo es eléctrico, y la baja altura de manejo sugiere fuertemente que no estamos viendo un crossover o un SUV. Podría ser un cupé, un sedán o una camioneta. Los rumores no verificados afirman que el R8 se volverá eléctrico, pero dudamos que eso sea lo que estamos viendo; la parte delantera es demasiado larga.

Algunos de los primeros conceptos eléctricos de Audi han sido tremendamente futuristas. Por el contrario, el que se dirige a China parece relativamente arraigado en la realidad, por lo que no es muy descabellado especular que saldrá a la luz como una vista previa de un próximo modelo de producción. Será rápido, a juzgar por las pastillas de freno de gran tamaño, pero probablemente no eclipsará el sprint de 3,1 segundos del RS E-Tron GT de cero a 60 mph. 

Audi dará a conocer detalles adicionales sobre su concepto con destino Shanghai en los próximos días. El evento está programado para abrir sus puertas el 21 de abril.

martes, 13 de abril de 2021

CyberLandr: La autocaravana de Tesla.



Desarrollada por una empresa llamada Stream It con sede en Nevada, la CyberLandr es una caravana eléctrica de lujo destinada a uso en plena naturaleza y alejado del entorno urbano que se monta sobre la caja trasera de la Tesla Cybertruck (aunque ésta pick-up aún no se vende). Está preparada para la aventura  y no supone ningún problema a la hora de estacionar a diferencia de los remolques off-road tradicionales. Esta configuración tan útil proporciona un centro de gravedad bajo, no tiene incidencia negativa aerodinámica y a penas incide en la autonomía del Cybertruck (se reduce en un 5% ).



En el interior, la autocaravana Tesla Cybertruck se divide en dos habitaciones principales que incluyen una sala de estar y un baño. Ofrece espacio para hasta dos adultos y dos niños. La sala de estar cuenta con un área de cocina, una heladera compacta y un lavadero. Además, cuenta con dos placas de inducción ocultas para cocinar, suelo radiante, una batería generosa y un grifo inteligente que responde a órdenes vocales.
A la hora de relajarse el usuario dispone de dos asientos reclinables independientes que se pueden transformar en una cama de 1,50 centímetros, un televisor 4K de 32 pulgadas para mantener a todos entretenidos, así como un sistema de sonido envolvente y cristales oscuros que brindan un toque de privacidad. Una antena parabólica StarLink proporciona acceso a Internet para transmitir películas en el televisor o entretenerse con los videojuegos, además de servir como oficina móvil para realizar videollamadas en línea gracias a la conexión Wi-Fi.

viernes, 26 de marzo de 2021

El auto eléctrico más vendido en el mundo.


Se llama Wuling Hong Guang Mini EV  y en enero se vendieron más de 36 mil unidades de este auto chino. Ventas que fueron superiores en comparación con el Tesla Model 3 (21.500). Se trata de una unión entre SAIC Motor (propiedad estatal de China), Wuling Motors y General Motors. 



Por otra parte, se vende en China por apenas 28.800 yuanes (4.500 dólares). Sus prestaciones son 170 km por carga y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/hora. Sus especificaciones incluyen una distancia entre ejes de 1,94 metros, y mide poco menos de 2,90 metros de largo, 1,49 metros de ancho y unos 1,62 metros de alto. Su peso es de 650 kg.



Tiene capacidad para cuatro personas y sus asientos traseros se pliegan para espacio de almacenamiento.

Con gran éxito todavía sólo se vende en China. “Empresarios de más de 150 países y regiones nos preguntan cuándo venderemos autos allí”, comentó Zhou Xing, uno de los ejecutivos de la empresa. Confesó también que  proyectaban alrededor de 3 mil patentamientos por mes, un número muy austero al alcanzado.






viernes, 12 de febrero de 2021

Finalmente el 16 de febrero McLaren presentará al híbrido Artura (adjuntamos link de evento en nota).



El tan esperado McLaren Artura de propulsión híbrida se dará a conocer el próximo martes 16 de febrero. Hay un video de exhibición on line especial que McLaren estará presentando ese día desde Woking, Inglaterra. Prometen la visita de celebridades.



McLaren dice que estará propulsado por un  motor híbrido V6 completamente nuevo. Este será el primer McLaren que no está propulsado por un V8 biturbo. No está claro cuántos motores eléctricos complementarán el motor naftero, pero adelantan al menos dos con potencia exclusivamente en las ruedas traseras. El Artura también utilizará la nueva arquitectura Carbon Lightweight de McLaren que está diseñada específicamente para modelos electrificados. 



Es inconfundible un McLaren de perfil, ya que la forma se parece mucho al 570S . Y si desean ver la presentación del hyperdeportivo, asegúrense de regresar aquí y clickear en este enlace: https://cars.mclaren.com/en/artura/event


martes, 12 de enero de 2021

¿Realidad o sólo ficción? : Las dos últimas apuestas de la estadounidense Cadillac.



Además de más pantallas y autos eléctricos , GM y Cadillac continúan haciendo volar sus ideas en torno a  autos autónomos y drones .

El más fantasioso de los dos es el concepto Cadillac VTOL, que significa despegue y aterrizaje verticales. Es un dron totalmente autónomo destinado a transportar personas, probablemente ejecutivos adinerados, de un edificio a otro en ciudades concurridas. Es un avión de un solo ocupante con una batería de 90 kWh y es totalmente autónomo. 


Tiene cuatro juegos de dos rotores que impulsan el dron a una velocidad máxima de 90 Km/h. El exterior es único al tener los conjuntos de rotores delanteros y traseros a diferentes alturas, mientras que la mayoría parece tener la cabina colgando de aquellos. Puede detectar algunas señales de Cadillac en los bordes biselados y ángulos.



El otro concepto es el Vehículo Personal Autónomo o PAV. Es una cápsula autónoma de aspecto bastante asociado al diseño de Cadillac, como luces delgadas y adornos angulares. Cadillac dice que está destinado a ser un espacio social, de ahí los asientos tipo banco envolventes en la cabina. Sin embargo, la empresa no parece haber olvidado la comodidad personal, ya que puede verse un sillón reclinable para una sola persona. 



La comodidad es clave, y Cadillac dice que el PAV tendría sensores biométricos para leer a los pasajeros y ajustar el control del clima, la humedad, la iluminación y los aromas para hacer que el ambiente sea lo más agradable posible. Los pasajeros tendrán el control de las funciones del vehículo a través de la voz y los gestos.



Al final de las revelaciones de estos vehículos, Cadillac continuó soñando y prometió próximamente otro vehículo biplaza para viajes más "íntimos".