martes, 12 de enero de 2021

Un productor de películas diseñó un vehículo futurista a hidrógeno líquido.



El proyecto más reciente de la
Scuderia Cameron Glickenhaus muestra un vehículo propulsado por hidrógeno que parece sacado de una película de ciencia ficción de la década del 70'. El fundador de SCG, James Glickenhaus, productor de películas y creador de varios superdeportivos a medida , publicó una representación en su página de Facebook.

Apodado el SCG 009, se describe como un vehículo de celda de combustible de hidrógeno líquido con suficiente alcance para ir de Nueva York a Los Ángeles. Esa es toda la información que por ahora se pudo saber.

En particular, Glickenhaus enfatiza que la fuente de energía es hidrógeno líquido , no gas de hidrógeno comprimido que se encuentra en los autos de celda de combustible como el Hyundai Nexo. Hasta ahora, el hidrógeno líquido no ha sido aceptado por los fabricantes de automóviles porque es notoriamente inflamable y difícil de almacenar. Pero por otro lado, se puede almacenar más usando el mismo tamaño de tanque, y también es más denso en energía.

"El hidrógeno líquido está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de proveedores locales. Llegarán a donde sea que esté. Con un alcance de 4800 Km, no necesitará repostar con demasiada frecuencia", escribe el productor.

Hace una semana, Glickenhaus desafió al notable escéptico de las celdas de combustible Elon Musk a competir con su Cybertruck contra una versión de hidrógeno de Glickenhaus. 

Al abordar las preocupaciones de seguridad, Glickenhaus cita el uso de hidrógeno líquido en aviones . “Los tanques son livianos y a prueba de choques. Se transporta por todas partes por las carreteras”, explica. "En caso de rotura del tanque, no es peligroso".

Uno de los desafíos para almacenar hidrógeno líquido es su temperatura: -423 grados Fahrenheit. A temperaturas adecuadas para los humanos, simplemente se evapora. Sin embargo, Glickenhaus dice de su automóvil: "No se necesita enfriamiento adicional. El tanque será autónomo y a prueba de choques".

Por otra parte, como antecedente, BMW construyó un automóvil experimental de hidrógeno líquido en la década del 2000.

El modelo se parece parte al Ferrari Modulo y parte al Lancia Stratos HF. Tiene una barra de luces LED en la parte delantera, un perfil de cuña extrema y un espacio interior de tres asientos. Glickenhaus dice que es un homenaje al Syd Mead, diseñador futurista, con algunas aportaciones del propio Glickenhaus.

jueves, 7 de enero de 2021

Fisker publica el render de una nueva camioneta eléctrica.



El director ejecutivo y diseñador de automóviles,
Henrik Fisker, ha publicado una ilustración de una camioneta eléctrica que promete una eficiencia líder en su clase y un diseño radical. La camioneta renderizada cuenta con guardabarros musculosos, unas ópticas en el techo que funcionan como un stop de freno y luces traseras que se extienden hacia los perfiles laterales. Se anuncia como un vehículo de estilo de vida.

 ¡La imágen final será mucho más radical! ", dijo Fisker. Pero hace aproximadamente un año, Fisker tuiteó una imagen de una camioneta llamada Alaska y luego la borró rápidamente. 

Por otra parte, un denunciante afirmó que la compañía está montando un espectáculo una cortina de humo para obtener más efectivo de sus inversores chinos.

Además la línea de tiempo proyectada sitúa la producción de este vehículo alrededor de 2025. Entrará en un mercado muy concurrido, con 10 posibles competidores llegando al mercado de camionetas EV , algunos provenientes de jugadores mucho más establecidos. 

domingo, 27 de diciembre de 2020

La empresa californiana Alpha Motor Corporation presenta un nuevo vehículo eléctrico.

 


La semana pasada, una empresa llamada Alpha Motor Corporation de Irvine, California (EE.UU) presentó algo un poco diferente: el coupé eléctrico Ace .

Alpha lo presenta como "un vehículo personal de tamaño ideal con un alma electrizante". El Ace con tracción trasera tiene dos asientos (con dos "asientos traseros compactos para almacenamiento ocasional"). Su motor eléctrico tiene una autonomía de más de 400Km de rango de manejo, y hace un tiempo de 0 a 100Km/h en seis segundos. Este no es el único proyecto de Alpha. También está trabajando para el año entrante en un vehículo utilitario llamado Icon, que comparte su plataforma eléctrica. 



Todavía no hay muchos detalles disponibles, pero Alpha dice que planea más variantes de sus modelos eléctricos en los próximos meses, por lo que esperamos obtener más información al respecto. Parece que Alpha planea comenzar a entregar vehículos en 2023. Por lo que vemos aquí, es una pequeña coupé urbana, de stilo retro e interior minimalista. 




La empresa Polestar espera la aprobación de sus ópticas inteligentes.



En Suecia, cuando las noches se alargan más que los días, se anima a los propietarios del auto eléctrico Polestar 2 a dejar las luces altas encendidas todo el tiempo. No tienen que preocuparse por cegar a otros conductores gracias a una tecnología llamada Pixel LED que desactiva elementos de iluminación individuales. Los conductores estadounidenses aún no pueden usar esta tecnología pero la compañía Polestar está lista para implementarla a través de una actualización de software tan pronto como cambien las regulaciones.

Los faros LED Pixel están equipados con 84 LED individuales que forman lo que Polestar llama una matriz. Cada LED se puede controlar individualmente, por lo que los conductores pueden usar sus luces altas en todo momento y dejar que el sistema atenúe automáticamente las luces que corren el riesgo de cegar a otros conductores. El sistema puede reconocer (y por lo tanto atenuar las luces) hasta cinco autos, ya sea que se muevan en la misma dirección que el conductor o en la dirección opuesta.


En la parte de atrás, las luces son igual de inteligentes, ya que 288 LED atenúan automáticamente cuando sienten que está oscuro afuera para garantizar que los conductores que siguen por detrás no estén cegados.

En Europa, cada modelo de esta marca viene de serie con tecnología Pixel LED. Polestar no puede ofrecer la función en los Estados Unidos porque es ilegal. La ley federal establece que cada automóvil debe tener luces altas y bajas separadas, por lo que sistemas como Pixel LED de Polestar, Matrix Beams de Audi y otros no cumplen con las normas. Si la ley cambia, los propietarios en Estados Unidos podrán recibir la función a través de una actualización de software inalámbrica.

jueves, 24 de diciembre de 2020

Apple piensa en el 2024 para lanzar su vehículo autónomo.



Apple fabricará vehículos para el mercado masivo y Waymo de Alphabet Inc. es uno de sus rivales con sus taxis robotizados.

Parece que Apple creó un nuevo diseño de baterías de bajo costo y alta autonomía. Pero fabricar un vehículo es algo complejo incluso para para la millonaria Apple. Tesla tardó 17 años antes de tener autos rentables.

"Si hay una empresa en el planeta que tiene los recursos para hacer eso, probablemente sea Apple. Pero esto no es un teléfono celular", dijo una persona que trabajó en este Proyecto denominado Titán. Por otra parte, se supone que la compañía dependerá de un socio para construir vehículos.

Pero hay que tener en cuenta la pandemia, que postergará el proyecto seguramente para el 2025 o más allá de ese año.

martes, 1 de diciembre de 2020

Ford invierte en Argentina u$d 580 millones para fabricar el modelo Ranger.



El titular de Ford, Martín Galdeano, anunció inversiones por 580 millones de dólares para la fabricación de la próxima generación del modelo Ranger en la planta que tiene en el norte de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto de inversión incluye un plan de desarrollo local de autopartes, que proyecta una producción de origen argentino del 41 por ciento para la fabricación del modelo Ranger, por el que Ford destinará el 30 por ciento de la inversión prevista.

También incluye la modernización de la planta de General Pacheco, en el municipio de Tigre, y la exportación del 70 % del volumen construido en la misma.

"Estamos empeñados en que las automotrices vuelvan a ser la nave insignia de la industria nacional, con mayor incorporación de insumos nacionales y en alianza con los trabajadores para generar mayor empleo", expresó  el presidente argentino Alberto Fernández durante una reunión con el directivo de Ford.

El presidente calificó como "emblemático" el modelo que la empresa comenzará a fabricar en General Pacheco.

En la actualidad, Ford emplea en Argentina a 2.800 personas y se prevé que este año fabricará alrededor de 37.000 unidades del modelo Ranger.

Ford Mustang Mach-E GT Performance Edition: casi tan rápido como el GT500! Estará disponible a mediados de 2021.

 


El crossover eléctrico Ford Mustang Mach-E no está técnicamente relacionado con el Ford Mustang, pero ciertamente puede acelerar como uno. Pronto obtendrá una variante más rápida, apropiadamente llamada Performance Edition, que casi puede superar al poderoso GT500 de 760 caballos de fuerza en línea recta.

Basado en la versión GT, el Performance Edition está propulsada por dos motores eléctricos que generan 480 caballos de fuerza. A modo de comparación, el Mach-E GT normal logra 480 y 600, respectivamente. Esas cifras reducen su tiempo de cero a 100Km/h en 3.5 segundos, que está dos décimas de segundo detrás del GT500 antes mencionado y tres décimas de segundo más rápido que el Mach-E GT. La velocidad máxima del Performance Edition no se ha publicado.



Ford construyó el modelo Performance Edition con un paquete de baterías de iones de litio de 88 kilovatios-hora que almacena suficiente electricidad para unos 410Km de autonomía, aunque esa cifra no ha sido certificada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). 

Más allá del tren motriz, el Performance Edition gana cubiertas de 19 pulgadas con frenos Brembo, una suspensión MagneRide más deportiva que también se ofrece en el Mustang de dos puertas, una parrilla gris específica y llantas de 20 pulgadas pintados de negro. En el interior, los pasajeros disfrutan de asientos deportivos delanteros y molduras con aspecto de aluminio en el tablero. Varios colores tomados del Mustang, incluidos Grabber Blue y Cyber ​​Orange, están disponibles para elegir.



Si bien el Mustang Mach-E está programado para entrar en producción en México a fines de 2020, la GT y GT Performance Edition no estarán disponibles hasta fines del verano de 2021. Eso es un poco más tarde de lo que Ford anunció. El GT comienza en 62,700 dólares antes de incentivos gubernamentales. Todavía no sabemos cuánto costará la Performance Edition.

Audi anuncia planes para presentarse en Le Mans y Dakar , pero se retira de la Fórmula E.



Audi abandonará la serie de Fórmula E después de su temporada inaugural en el Campeonato del Mundo de la FIA para centrarse en los esfuerzos de Le Mans y Dakar, confirmaron representantes de la compañía el lunes. Participará en el Rally Dakar respaldado por la fábrica en 2022, y se espera su regreso a Le Mans para 2023.

La temporada 2020-2021 de Fórmula E es la primera en la que Audi ha presentado un automóvil con un sistema de propulsión eléctrico de fábrica. Resulta que también será el último. Sin embargo, Audi seguirá produciendo motores de Fórmula E para clientes.

"Además, estamos evaluando otros posibles campos de actividad para nosotros en el automovilismo internacional", dijo el director general de Audi Sport, Julius Seebach.

Según Autosport, esos "otros posibles campos de actividad" incluyen un regreso a Le Mans, esta vez con una entrada de LMDh  (Le Mans Daytona h). El LMDh se basará en el chasis IMSA LMP2 revisado que se lanzará en 2022, pero contará con trenes de potencia híbridos de 670 caballos de fuerza. LMDh pretende ser una alternativa de menor costo que los hypercras.

"Audi es el primer fabricante de automóviles que se ha comprometido a desarrollar un concepto de conducción alternativo viable para el Rally Dakar, lo que lo convierte en un pionero en el deporte del motor una vez más", dijo la compañía. "En 2012, Audi logró la primera victoria de un coche de carreras híbrido en las 24 horas de Le Mans. El Audi R18 E-Tron Quattro permaneció invicto en la carrera de resistencia más importante del mundo tres veces seguidas".

domingo, 18 de octubre de 2020

Lotus Evija se muestra con la apariencia de los viejos "John Player Special" .



La parte más intrigante del Lotus Evija es el audio. Esos motores eléctricos son ruidosos. No puede acercarse a igualar el aullido de un motor naftero de alto rendimiento, pero el Evija claramente va a tener su propio sonido eléctrico dramático. 

En un resumen, Lotus detalló algunas de las cosas que hizo para ahorrar peso.  "Colin Chapman estaría de acuerdo en que Evija es 100% un verdadero Lotus". La empresa dijo que el monocasco de fibra de carbono es extremadamente liviano, con un peso de sólo 284 libras (unos130 Kg.), lo que contribuye a convertirlo en el hipercoche eléctrico más liviano cuando salga a la venta (si no aparece otro entre la cantidad de vehículos ya existente).




El uso de agujeros y espacio libre también contribuyó a los esfuerzos de aligeramiento. Los túneles venturi traseros ahorran peso y producen carga aerodinámica. El diseño de la consola central y el tablero flotante dejan toneladas de espacio vacío donde el peso se acumularía de otra manera. El diseño de la viga transversal de Lotus para el tablero lo ayuda a servir como una pieza estructural y también alberga el sistema de ventilación interior, combinando dos elementos en uno y ahorrando peso.

Lotus dice que se podrá ver al Evija - con sus terroríficos 2.000 HP de potencia -  en el Supercar Run en Goodwood SpeedWeek (Inglaterra), donde intentará establecer un tiempo de vuelta rápido contra muchos otros superdeportivos.

Foxconn ensambla su propio iPhone, es proveedor de Tesla y ahora presentará un chasis para automóviles eléctricos.

 


Foxconn, el fabricante taiwanés de electrónica, más conocido por el montaje de los productos de Apple, ha lanzado una plataforma para autos eléctricos, parte de un esfuerzo para convertirse en un fabricante de componentes. En la inauguración en Taipei, el presidente de Foxconn, Liu Young-way, dijo que apunta a una participación del 10 por ciento del mercado mundial de vehículos eléctricos a partir de 2025.

El chasis se describe como "de código abierto", con elementos personalizables que incluyen el tamaño, la distancia entre ejes, el tipo de suspensión y el tamaño de la batería. Los fabricantes de automóviles asociados podrían ajustarlo a sus necesidades, y Foxconn lo ensamblaría por ellos.

La compañía también dijo que planea introducir una batería de estado sólido para vehículos eléctricos en 2024 que sería superior a las baterías de iones de litio para autos eléctricos actuales.

En enero, Fiat Chrysler Automobiles nombró a Foxconn socio para construir vehículos eléctricos en China. Foxconn actualmente es proveedor de Tesla . El presidente dijo que su compañía está hablando con varios fabricantes de automóviles sobre más acuerdos.

Mercedes-Benz EQC 4x4² : ¿qué busca Mercedes Benz?



Mercedes-Benzc está a full con con su distintivo EQC 4x4², el concepto sobre el cual se basarán futuros vehículos todoterreno eléctricos.

El EQC más que duplica su distancia al suelo a 11.5 pulgadas, lo que le permite un vadeo sobre el agua de 15 pulgadas.

Agregar pulgadas entre la parte inferior de la carrocería del EQC y el suelo también aumenta sus ángulos de aproximación y salida a 31,8 y 33 grados, respectivamente. Mercedes señaló que una Clase G no modificada puede manejar ángulos de 28 grados en cualquier dirección, pero vale la pena señalar que el G550 4x4² se jactaba de tener cifras de 51.6 y 47.4, respectivamente.



Después de transformar su suave vehículo familiar en un camión de alta tecnología , la compañía alemana centró su atención en el sonido. Según la marca, el software de producción acústica a bordo analiza diferentes parámetros (incluida la posición del pedal del acelerador y la velocidad del vehículo) para proporcionar al conductor información sobre la disponibilidad del sistema y el estacionamiento del vehículo mientras emite un sonido de conducción interactivo y emocional. El peatón podrá escucharlo venir gracias al ruido emitido a través de altavoces externos integrados en los faros.



No parece que los ingenieros hayan realizado modificaciones importantes en el tren motriz del EQC. Si ese es el caso, el 4x4 está propulsado por un par de motores eléctricos que extraen electricidad de un paquete de baterías de iones de litio de 80 kilovatios-hora para generar una salida combinada de 402 caballos de fuerza y ​​561 libras-pie de torque instantáneo. 

Mercedes-Benz no ha anunciado planes para convertir el EQC 4x4² en un modelo de producción, y mirar sus proyectos anteriores no arroja mucha luz al respecto. Por un lado, transformó el concepto G500 4x4² presentado en 2015 en uno de los todoterreno fabricados en fábrica más salvajes que jamás hayamos conducido, y las tomas espías recientes sugieren que el modelo de segunda generación recibirá el mismo tratamiento tarde o temprano. 



Por otro lado, el Clase E All-Terrain 4x4² creado en 2017 por Jürgen Eberle, uno de los ingenieros del fabricante de automóviles, siguió siendo un modelo único.

"Queríamos ver cómo podemos llevar los vehículos eléctricos al límite; en este caso, la capacidad todoterreno. Hasta ahora no se ha planificado una versión de producción, pero si hay una gran respuesta ... nunca se sabe", dijeron desde la

lunes, 12 de octubre de 2020

El Audi Q4 e-tron concept podrá ser testeado por los clientes a mediados del 2021.




 

Moto eléctrica logra hacer un cuarto de milla en menos de 1 segundo

 



Días atrás en el Santa Pod Raceway de Bedforshire, Inglaterra, se logró un récord mundial en motociclismo pero eléctrico y en cuarto de milla (402 metros).

True Cousins, equipo danés con más de una década de trayectoria en la movilidad eléctrica presentó un prototipo denominado Silver Lightning. Su píloto fue Hans-Henrik Thomsen, y su motor eléctrico generó nada menos que 1.200 kW (1.609 CV).



Nueve intentos fueron ejecutados para quebrar los 6s94, establecida en mayo de 2012 por  el equipo estadounidense Shawn Lawless y el piloto Larry McBride

Recien en el séptimo intento Thomsen consiguió el objetivo y completó el cuarto de milla en 6s87, que quedó establecida por más de ocho años. Además, desarrolló una aceleración inédita para una moto eléctrica, al ir de 0 a 100 Km/h en menos de un segundo (0s9), lo que derivó en una velocidad final de 307 km/h.



True Cousins alcanzó superar su propia marca en el segundo de los dos intentos (6s86), y su velocidad máxima: 314 km/h.

sábado, 10 de octubre de 2020

Tiempo de descuento: se viene el nuevo GMC Hammer eléctrico.



El 20 de octubre es la fecha de presentación del nuevo Hammer eléctrico y la SUV que también llevan la insignia GMC "Professional Grade" de General Motors.

El debut se transmitirá en línea. A través de una página,pero también en la Serie Mundial en Fox y "The Voice" en NBC. Curiosamente, según The Detroit News, los segmentos de televisión se distribuirán en múltiples cortes comerciales como una especie de mini película.



Podrán verse una gran cantidad de detalles sobre lo que GMC llama "la primera súper camioneta del mundo ". Sabemos que contará con 1,000 caballos de fuerza , pasará de 0 a 100 Km/h (60 mph) en alrededor de 3 segundos, tendrá la próxima generación de tecnología de autonomía Super Cruise de GM , paneles de techo removibles y podrá "caminar"como un cangrejo .







Una compañía inglesa produce otra vez el clásico roadster MG .



La firma británica RBW EV Classic Cars utiliza carrocerías producidas por British Motor Heritage. Debajo hay un chasis a medida con el motor montado en la parte trasera y las baterías ubicadas en la parte delantera debajo del capó. La compañía afirma que esto permite una distribución del peso, mejora el manejo y les permite instalar más baterías.

El paquete de baterías de iones de litio es de Hyperdrive Innovation y el automóvil se ofrece con seis, siete u ocho baterías. El alcance se indica en 260 Km aproximados (160 millas) con la configuración estándar y unos 322 Km (200 millas) con la batería más grande. Un cargador de 3kW con una recarga completa que tarda  ocho horas.



El MGB eléctrico no genera mucha más potencia que el original. El motor montado en la parte trasera genera 94 caballos de fuerza, haciendo un tiempo de 0 a 100 Km/h (60 mph) en 9 segundos y una velocidad máxima de 130 Km/h (80 mph).

El chasis especialmente diseñado utiliza una suspensión de brazo con amortiguadores en la parte delantera y trasera, mientras que el frenado se realiza a través de frenos de disco y regenerativos. El diseño de las llantas de aleación son cromadas, aunque hay un opcional más de diseño disponible. El exterior incluye además faros LED, una capota blanda plegable y una capota rígida opcional. También el exterior es fiel al original, el interior es completamente personalizado. Un volante cromado y de madera se encuentra al frente dentro del grupo de indicadores tradicionales, pero un sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas está ubicado en el centro del tablero y posee ventanas eléctricas.



La compañía dice que tiene la intención de construir 30 de los roadsters libres de emisiones, con un precio de 90,000 libras (alrededor de u$d 116,000). Además del roadster MG, RBW también planea ofrecer un techo rígido MGB GT electrificado. Ya ha reconfigurado los Jaguar E- Type como vehículos eléctricos, pero esas son conversiones de automóviles existentes. El MGB es algo nuevo: un automóvil que está inspirado en el pasado.


Virgin Hyperloop invertirá 500 millones de dólares en una pista de pruebas.



Virgin Hyperloop eligió a West Virginia para albergar un centro de 500 millones de dólares y una pista de pruebas de alta velocidad construidas por el multimillonario Richard Branson.

El centro será el primer campo de pruebas regulatorio de EE. UU. para un sistema de hiperloop diseñado para transporte de pasajeros y carga a través de tubos de vacío a casi 1000 km/h (600 millas por hora o más rápido).

En un sistema de hiperloop, que utiliza levitación magnética para permitir un viaje casi silencioso, un viaje entre Nueva York y Washington tomaría solo 30 minutos. Eso sería dos veces más rápido que un vuelo en jet comercial y cuatro veces más rápido que un tren de alta velocidad.


"La construcción está programada para comenzar en 2022 en el sitio de una antigua mina de carbón en los condados de Tucker y Grant, West Virginia, con certificación de seguridad para 2025 y operaciones comerciales para 2030", dijo la compañía.

Los reguladores federales utilizarán el centro, y la pista de prueba de unos10 Km. (6 millas) que lo acompaña, para establecer estándares regulatorios y de seguridad, mientras que Virgin probará su producto e infraestructura. El anuncio se produce menos de tres meses después de que el Departamento de Transporte publicara una guía sobre un marco regulatorio para los sistemas de hiperloop de EE. UU. 

Virgin Hyperloop, que ha recaudado más de 400 millones de dólares, en gran parte de la compañía naviera de los Emiratos Árabes Unidos DP World y Branson, se encuentra entre varias empresas que compiten por lanzar nuevos sistemas de viaje de alta velocidad.



La canadiense Transpod y la española Zeleros también apuntan a cambiar las redes tradicionales de pasajeros y carga con una tecnología similar que, según dicen, reducirá los tiempos de viaje, la congestión y el daño ambiental relacionado con las máquinas alimentadas con petróleo. Recordemos que la compañía de Elon Musk también está en carrera.

Virgin Hyperloop eligió Virginia Occidental después de revisar las solicitudes de 17 estados de EE. UU. para albergar el centro. Sin embargo, la primera ruta más probable de la compañía podría estar en India , uniendo Mumbai con Pune, aunque la pandemia de COVID-19 ha retrasado la adquisición y la construcción, inicialmente programadas para 2020.

Virgin Hyperloop también tiene una pista de pruebas de investigación y desarrollo cerca de Las Vegas.

RELANZAMIENTO: Waymo prestará servicio público sin conductor en Phoenix (EE.UU).



Habíamos hablado en este blog al respecto de la empresa norteamericana Waymo, quien ahora relanzará y expandirá su servicio de transporte de taxis robóticos totalmente automatizado en Phoenix. Así reiniciará su esfuerzo por transformar años de investigación con vehículos autónomos en un negocio que busca generar ganancias.

Waymo, la unidad de tecnología de vehículos autónomos de Alphabet, Inc.(Google), dijo que comenzará a ofrecer viajes en minivans sin un asistente humano a bordo. En unas pocas semanas, Waymo planea abrir el acceso a cualquier persona que descargue su aplicación para teléfono inteligente y quiera un viaje dentro de un área de unos 80 Km cuadrados en Phoenix (50 millas).

El CEO de Waymo, John Krafcik, dijo durante una conferencia telefónica que la compañía por ahora solo ofrecerá viajes en autos sin conductor . Dentro de unas semanas, Waymo relanzará el servicio para una franja más grande de 161 Km cuadrados aproximadamente (100 millas),utilizando minivans Pacifica fabricados por su socio: Fiat Chrysler.

Waymo no ha dicho dónde ni cuándo expandirá su negocio. “Pueden imaginar que nos encantaría tener la oportunidad de traer a Waymo One a nuestro estado natal de California”, dijo Krafcik.

Antes de que la pandemia de coronavirus obligara a Waymo a suspender las operaciones, Waymo estaba usando vehículos sin un asistente humano a bordo para proporcionar del cinco al diez por ciento de un total de 1,000 a 2,000 viajes por semana en su zona de servicio de Phoenix, dijo Krafcik. Los viajes en vehículos totalmente autónomos se limitaron a un grupo pequeño y seleccionado de clientes.

La decisión de Waymo de expandir el servicio utilizando vehículos sin asistente a bordo lo coloca por delante de las compañías de robo-taxi rivales en la implementación de un servicio de generación de ingresos en los Estados Unidos. Waymo a principios de este año recaudó más de $ 3 mil millones, principalmente de inversionistas externos.

Cruise, controlado mayoritariamente por General Motors , está probando vehículos en San Francisco, pero hasta ahora no ha ofrecido viajes al público.

"La pandemia ha deprimido la demanda de servicios de transporte de todo tipo. Waymo ha intensificado la atención al saneamiento de sus vehículos", aclaró Krafcik. Waymo controlará las furgonetas de forma remota y los empleados recordarán a los clientes que deben llevar máscaras en los vehículos. "Los vehículos se limpiarán regularmente bajo una asociación de mantenimiento y administración de flotas con el minorista de automóviles AutoNation", agregó Krafcik.

Fiat Chrysler ha diseñado un sistema que puede eliminar el aire de una minivan después de cada viaje, dijo.

El campo de las empresas que intentan desarrollar vehículos autónomos se ha ido consolidando a medida que los desafíos tecnológicos y regulatorios impulsaban las perspectivas de ingresos significativos por transportar pasajeros con vista al futuro. Waymo y otras empresas de tecnología de vehículos autónomos se han centrado cada vez más en la automatización de vehículos comerciales para la entrega de mercancías.

El rival de Waymo, Zoox, fue adquirido a principios de este año por Amazon . La empresa de  transporte de pasajeros Uber Technologies sufrió un revés por un accidente fatal que involucró a uno de sus vehículos de prueba.

El Congreso de los EE. UU. No ha actuado sobre las propuestas para crear estándares y regulaciones de seguridad en las que la industria pueda confiar como escudo legal al implementar vehículos autónomos.

En Arizona, Waymo dijo que informará a los funcionarios estatales antes de cualquier cambio en su servicio.

Mercedes-Benz EQXX : 1212 Km de rango de carga sin paradas (753 millas).



Mercedes-Benz parece decidido a ganar la carrera de autos eléctricos . Lanzó una serie de bocetos en la penumbra de un concepto llamado EQXX que es capaz de conducir de Beijing a Shanghai sin detenerse.

Precisamente 1212 Km (753 millas) separan estas dos ciudades. Al momento de escribir este artículo, no hay un solo automóvil eléctrico en el mercado capaz de cubrir esa distancia sin hacer una parada de carga. Muchos autos nafteros no ofrecen un rango de manejo tan alto, aunque hay unos pocos capaces de romper sin esfuerzo la barrera de los 1120 km (700 millas). 



Si bien el EQXX permanece en secreto, se presenta como un laboratorio rodante de tecnología construido para explorar formas de maximizar el alcance sin recurrir al uso de un paquete de baterías pesadas. Los ingenieros están poniendo un gran énfasis en simplificar el diseño, aumentar la eficiencia del tren motriz y compensar la masa de la batería.



"Si bien Vision EQXX es un programa de tecnología, se espera que resulte en innovaciones que se introducirán rápidamente en los automóviles producidos en serie", dijo la compañía en un comunicado. Hay bastantes modelos en los que puede influir: Mercedes-Benz detalló recientemente más de media docena de autos eléctricos que planea lanzar al mercado en la década de 2020.

Parece que el EQXX debería haber hecho su debut mundial en el cancelado salón del automóvil de París 2020 que estaba programado para abrir sus puertas el 1 de octubre .

jueves, 24 de septiembre de 2020

¿ÉSTAS SON LAS MEJORES BATERÍAS DEL MUNDO?





La empresa china BYD, de la cual hemos analizado varios modelos y en la cual hasta el inversor más rico del mundo - Warren Buffet- ha comprado sus acciones, intenta revolucionar por medio de un nuevo sistema que logra menos de 100 dólares por kWh, y como si fuera poco son más seguras. 

BYD dice que el 40% del total de una batería guarda energía (las celdas ocupan el 80% del módulo (recipiente) y éste sólo el 50% del total del pack de la batería). 

Con el diseño de las BYD Blade, gracias a la tecnología CTP (Cell-to-Pack) la batería ocupa el 60% del total del pack, una mejora del 50%.

BYD las pasó por todas las pruebas de seguridad realmente extremas. LaS atravesaron con clavos, las calentaron hasta los 300º Celsius,la sobrecargaron hasta el 260%,las aplastaron y hasta las doblaron. Nunca explotaron! 

Se comenta que el primer vehículo con la nueva batería BYD Blade será el Han EV co unos 400 kilómetros reales de autonomía y no con 620 como afirmaba la empresa china.

Vehículos eléctricos que llegarán en 2020/2021. PRECIOS, AUTONOMÍA...TODO!





 

sábado, 19 de septiembre de 2020

martes, 8 de septiembre de 2020

Lucid motors lanzará mañana su sedán de Lujo.



Mañana será un gran día para esta empresa norteamericana. El día ha llegado, y será presentado el gran sedán eléctrico de lujo, del que ya habíamos hablado en detalle en este blog.. En el anuncio pueden ver el  horario en que comenzará el show en directo.

jueves, 27 de agosto de 2020

ÚLTIMO MOMENTO! Lo que se propone hacer Tesla en los próximos meses.


 Es un deber informarse al respecto. Es lo que viene. Elon Musk se prepara para conseguir otros metales que superen al ion litio. Pero a su vez, prepara los llamados nanocondensadores. No se pierdan este video!

miércoles, 29 de julio de 2020

Fisker prepara el 4x4 eléctrico Odyssey 21 para competir en Extreme E .


Fisker se ha comprometido con el Extreme E, confirmó la compañía el lunes, y está en "conversaciones avanzadas" para convertirse en uno de los protagonistas de la serie. Potencialmente formará un equipo de fábrica.
La serie Extreme E es obra del creador de la Fórmula E, Alejandro Agag. Contará con vehículos eléctricos 4x4 especialmente diseñados para competir en lugares remotos y sin espectadores pero con cobertura proporcionada por drones. 
La serie visitará regiones remotas de Nepal y Arabia Saudita, entre otros lugares, y los equipos serán transportados de un tramo al siguiente en barco. Extreme E está  reacondicionando un antiguo barco de 7.716 toneladas, el RMS St. Helena , para servir como transporte flotante. Habrá cinco carreras en la temporada 2021, si todo sale según lo planeado.


La naturaleza remota de la serie lo hará menos accesible para los fanáticos, pero la elección de dichos lugares tiene la intención de resaltar "[...] el impacto del cambio climático y la interferencia humana en algunos de los lugares más remotos del mundo y promover la adopción de vehículos eléctricos para ayudar a preservar el medio ambiente y proteger el planeta ", dice la publicidad de la serie. Extreme E y Fisker Inc. están completamente alineados en nuestra misión y valores ", dijo su CEO Henrik Fisker.
El 4x4 Extreme E utilizará un chasis con especificaciones determinadas. Apodado el Odyssey 21, será construido por la compañía francesa Spark y alimentado por baterías diseñadas por el equipo Williams de Fórmula Uno. Spark dice que la Odyssey 21 puede hacer 0-100 km/h en 4.5 segundos y un alcance de 200 km en lugares complejos. La velocidad máxima es de alrededor de 200 km/h (unas 120 mph).
Si bien se proporcionarán el chasis y la batería, los equipos del fabricante tendrán la tarea de desarrollar su propio motor eléctrico e inversor. También tendrán margen de maniobra en el diseño de ciertos paneles del cuerpo, lo que les permitirá hacer que el Odyssey 21 se parezca más a sus propios modelos de producción.  

lunes, 27 de julio de 2020

El nuevo Mercedes Benz EQS próximo a pisar las calles.




Mercedes Benz acaba de lanzar otro dato de información sobre próximo sedán EQS. Pudimos enterarnos que viajaría unos 700 km con una carga completa.
Estas últimas fotos dejan más elementos al descubierto, lo que nos da una mejor idea de las líneas de la carrocería y el verdadero diseño del automóvil. El paragolpes delantero parece ser una pieza entera curvada. Sin embargo, hay una doble abertura visible en el centro hacia la parte inferior. Algunas hendiduras cóncavas en el paragolpes y las sutiles molduras en el borde delantero, indican que serán más trabajados que el estilo de un Tesla.
Los faros de producción no parecen ser tan exóticos como los del concept car, pero se ven diferentes de los estándar de Mercedes en otros vehículos. Vemos al menos dos ópticas individuales allí y los LEDs resaltan los faros delanteros. Se ve elegante, incluso con camuflaje cubriendo el diseño. Las ópticas traseras también son LEDs.
No parece un sedán deportivo. El "último momento" sugiere que veremos el EQS revelado antes de que termine este año. Eso significa que existe la posibilidad de que comience su producción en 2021.


jueves, 16 de julio de 2020

Maserati lanzó hoy su primer híbrido a través de las redes.






El primer sistema de propulsión híbrido de producción de Maserati fue presentado hoy por Ghibli. La firma italiana lanzó un breve video preliminar para anunciar el inminente debut mundial del modelo.
Gracias a la acción combinada del motor de 4 cilindros y el motor de 48 V, el híbrido Ghibli ofrece 330 CV.
Es 0.7 segundos más rápido en comparación con la versión Ghibli Diesel, cubriendo los 0-100 km / h en solo 5.7s. Conserva la tracción en sus cuatro ruedas.



Sistema BSG: el Ghibli Hybrid está equipado con un generador de arranque por correa de 48 V que admite el motor de combustión para cuando se necesita más potencia, mientras recupera energía cuando se levanta el pedal.




Sistema eBooster: el impulso eléctrico a su unidad cuando necesita un par adicional. El sistema garantiza una transición suave entre el motor eléctrico y el mecánico para un arranque más rápido, así como una conducción dinámica y emocionante.




Paquete de baterías: El convertidor de CC y la batería de 48 V se colocan en la parte trasera para permitir una mejor distribución del peso, ya que el motor está montado en la parte delantera, todo está diseñado para hacer que el híbrido Ghibli sea aún más ágil y divertido de conducir

Nissan presentó su nuevo crossover eléctrico






Nissan presentó ayer al Ariya, y lanzó un nuevo video. La empresa nipona claramente tiene mucho que andar en el Ariya, un vehículo que se remonta al concepto Imx del Salón del Automóvil de Tokio 2017. 
Sabemos que Nissan tiene un rendimiento serio en mente para su primer crossover EV que competirá con el Tesla Model Y , Ford Mustang Mach-E y Fisker Ocean, con comparaciones favorables con el 370Z en términos de 0-100 Km/h y un alcance de 500 Km. 
También se espera que obtenga el tren motriz de doble motor e-4ORCE de Nissan con tracción total. 

martes, 12 de mayo de 2020

UMC-063 XP Zero: nacida para el futuro.




La llamada UMC-063 XP Zero, parece creada por diseñadores que viven en el futuro. El paseo está construido alrededor del tren motriz del Zero SR / F. La empresa Unlimited Motorcycle (UMC)  dijo que fue la  "culminación de $ 300 millones y 13 años en desarrollo" y "la mejor motocicleta eléctrica actualmente en producción".
Zero le pidió al cofundador de UMC y diseñador industrial, Huglo Eccles, involucrarse mientras la moto aún estaba en la etapa final de prototipo. Eccles dijo que "el Zero SR / F puede ir de 0 a 200 km/h (124 mph) sin un solo cambio de marcha, y la aceleración se parece mucho a pilotear un avión. Comencé a pensar en términos de superficies de control, tanto humanas como mecánicas, y todo encajó desde allí ".


Se comenzó con el marco de tubo de acero de la moto original y con una batería de 14.4 kWh, la electrónica y la suspensión de serie, y a partir de allí se construyó el XP Zero a su alrededor. Hay un aluminio de grado aeroespacial (CNC) para el frente; y la admisión delante de la batería, la base y los soportes de la horquilla en la suspensión delantera ajustable. En la base de esa horquilla delantera, un guardabarros de bordes afilados en aluminio y polímero CNC con bordes de policarbonato mantiene su posición sobre un neumático Pirelli Diablo Superbike junto a una llanta de aleación de fundición.


La forma del tanque de serie ahora es un contrafuerte de polímero con un panel de pantalla táctil en la parte superior, con reubicación del cargador Zero de 3.0 kW. Un segundo panel de polímero alrededor de la batería y debajo de la motocicleta. El asiento descansa sobre una carcasa de aluminio. El guardabarros trasero se ha descartado, dejando una versión rediseñada y un mono amortiguador, junto con un neumático ancho. Lo que no es aluminio se ha cubierto con la especificación de material aeroespacial AMS-36375. La designación del nombre, "XP" aquí representa lo mejor en ideas experimentales. Por otro lado, La iluminación LED ofrece otro espectáculo aparte.



El peso apenas ha cambiado, el XP Zero es solo 1,81 Kg más liviano que el Zero SR / F. Las especificaciones siguen siendo las mismas, lo que significa un motor eléctrico con 110 caballos de fuerza y ​​140 lb / ft de torque, y un rango combinado de aproximadamente 200 Km/h.