viernes, 28 de enero de 2022

¡Tesla Mic! micrófono para karaoke en los automóviles.

Tesla ha lanzado un nuevo producto llamado Tesla Mic, un micrófono con el cual se puede realizar karaoke dentro del automóvil. Solo se encuentra disponible en China, y comenzaron a estimular una nueva actualización de software  llamada "Chinese New Year". El micrófono esta diseñado para funcionar con el sistema  Leishi KTV. El producto cuesta unos 1199 yuanes chinos (188 USD). 
















En la nueva actualización de software 2022.2.1 en China, la compañía esta lanzando un sistema de karaoke mas completo que utiliza la interfaz y el catalogo de Leishi KTV y se ejecuta en la computadora del automóvil.










El fabricante de automóviles describe que el Tesla Mic se empareja automáticamente con el sistema y contiene algunos modos de sonido para ayudar a los cantantes, también puede utilizarse fuera del vehículo. 


 



Tesla presenta una flota de nuevos camiones eléctricos.

Tesla ha presentado una flota de nuevos camiones eléctricos "Tesla Semi" como parte de su nuevo informe de resultados financieros, más allá del revés en los mercados de ayer. No ha habido información clara de estos camiones eléctricos en los últimos meses. Se supone que estos serían entregados originalmente en 2019 y han sido retrasados ya varias veces. El fabricante de automóviles confirmo el año pasado que las entregas del "Tesla Semi" se retrasarían para este año.

Se han visto algunos prototipos nuevos en la Giga Factory de Nevada en los últimos meses, y el CEO de P.E.P.S.I.C.O. incluso dijo que esperaba obtener sus primeros camiones Tesla Semi para fin de año. Tesla lanzo una nueva imagen de cuatro unidades nuevas.











Parece que los camiones están estacionados en la nueva estación MegaCharged de Tesla en (GigaFactory Nevada) donde ha desplegado cierta capacidad de producción de bajo volumen.

Si bien Tesla no comentó sobre el estado del programa de vehículos en el informe de ganancias, la compañía podría comentarlo en la siguiente conferencia.

jueves, 27 de enero de 2022

Tesla aún no dio comienzo a su modelo económico prometido para 2020.

Tesla comenta que no están centrados en su coche eléctrico de u$s 25.000 ya que tienen su agenda completa. Tanto que no piensan construir modelos nuevos para 2022. 

En 2020 la empresa anunció que querían establecer un centro I + D en China para construir uno de sus vehículos al "estilo oriental". En ese momento lanzó un boceto de un pequeño hatchback eléctrico, que cuando salió al público hizo confundir a muchas personas al hacer creer que era el modelo definitivo.









El El año pasado se supo que Elon Musk  les dijo a sus empleados que Tesla tiene como objetivo lanzar un automóvil eléctrico de ese precio pero en 2023. Un dato interesante: no tendría volante. 










"Bueno, actualmente no estamos trabajando en el auto de u$s 25.000. En algún momento lo haremos pero tenemos demasiado trabajo en este momento francamente", les comunicó a los accionistas el mandamás de Tesla. "Creo que teniendo en foco la autonomía, los costos se reducen sin dudas ", agregó convencido.



Revisión del monopatín Varla Pegasus.

El Varla Pegasus es uno de esos raros monopatines eléctricos que logra un buen equilibrio entre un rendimiento superior al promedio y un precio razonable. En este mercado específico se transita de un extremo a otro: o es un monopatín urbano lento o un hotrod que supera velocidades inimaginables.

Parece ubicarse en el término medio perfecto, ofreciendo velocidades superiores a la media y una suspensión cómoda sin llevar el rendimiento a un territorio extremo.


Especificaciones técnicas: 

Motores : motores continuos dobles de 500 W (pico de 800 W).

Batería : 48V 15.6Ah 750Wh.

Velocidad máxima:  28 mph (45 km/h) aunque solo con la batería llena.

Alcance : reclamado 28 millas (45 km), más cerca de 20 millas (32 km) con conducción mixta.

Peso: 66 libras (30 kg).

Capacidad de carga: 280 lb (127 kg).

Frenos: frenos de disco mecánicos dobles.

NeumáticosNeumáticos macizos de 8″ en formato ancho.

SuspensiónSuspensión basculante delantera y trasera.

Tiempo de carga: 7-8 horas.

Extras: 3 modos de potencia, pata de cabra lateral, faro, luz trasera, velocímetro LED y medidor de batería, guardabarros, clasificación de resistencia al agua IP54.


La seguridad es para tenerla en cuenta, y en este caso usar casco, zapatos cerrados y ropa protectora no es mala idea. Pero este no es un monopatín ( o scooter como le dicen en Europa) de 80 km/h. Pero inspira confianza y tiene suficiente velocidad y potencia para un viaje divertido - no demasiado lejos-  El Varla Pegasus tiene una suspensión total para garantizar una conducción suave.



El monopatín esta muy bien hecho. Los neumáticos anchos y sólidos brindan un buen agarre no sólo en superficies pavimentadas sino que fuera de la calle, y los beneficios de nunca tener una llanta pinchada es una ventaja que deja por detrás a todas las desventajas. 



El Pegasus ofrece un equilibrio agradable, con buena potencia y velocidad en un scooter que sigue siendo manejable y accesible para los ciclistas de ocio.













miércoles, 26 de enero de 2022

Tesla actualiza la última versión de AutoPilot.

 










Tesla esta estimulando una nueva actualización de software que permite que el AutoPilot utilice mejor el frenado regenerativo. Esta propiedad consiste en aprovechar la energía derivada del frenado para ayudar a cargar la batería aprovechando la capacidad de un motor eléctrico para convertirse en un generador. Anteriormente, el fabricante de automóviles sólo tenía dos opciones de frenado (estándar y baja), pero eliminó una de ellas en 2020 para establecer la estándar como predeterminada.

El frenado regenerativo mas fuerte es una cualidad nueva para los conductores de autos eléctricos, así que les puede tomar un poco de tiempo adaptarse. Permite hasta la conducción con un solo pedal ya que a veces quitando el pie del acelerador frena con bastante rapidez.

Para Tesla, el piloto automático agrega otra capa al frenado regenerativo, ya que se controla automáticamente cuando se usa la función de Control de crucero adaptado al tráfico. El piloto automático utiliza tanto el frenado regenerativo como las pastillas de freno normales, pero siempre puede mejorar el equilibrio para lograr la eficiencia.

Ahora, Tesla ha comenzado a lanzar una nueva actualización de software que mejora este equilibrio para usar un frenado regenerativo a baja velocidad.


Bentley dejará de construir sus modelos a gasolina para el 2026.

 


Bentley lanzará su primer automóvil totalmente eléctrico para 2025. La compañía compartió algunos detalles de su proyecto y cómo comenzará gradualmente desechando los vehículos de combustión interna.

Este vehículo estará con posibilidades de rodar para el 2026 y según se informa será un SUV. La empresa tiene pensado lanzar un modelo eléctrico nuevo cada año a partir de la aparición en las calles de su primer auto. 

Esos modelos eléctricos probablemente incluirán nuevas generaciones existentes, como el Continental GT y el Bentayga. 

Hasta que llegue el primer eléctrico, Bentley ampliará su oferta híbrida con algunas nuevas variantes  de modelos existentes este año. Para 2024, todos los modelos y versiones estarán disponibles con una opción híbrida enchufable hasta que desaparezcan en su totalidad los motores a combustión interna. 


Tesla instala filtros a sus automóviles para mantener limpio el aire en sus interiores.


















Tesla muestra en video como los filtros HEPA introducidos en sus coches y el modo de defensa de armas biológicas en el Model Y puede contener el aire del interior del vehículo limpio. Comenzaron a colocar estos filtros primero con el Model X y luego con el Model S.

Tesla se esfuerza en desarrollar un sistema de filtrado de aire mas potente para reducir la contaminación del aire local y para reducir así  impacto directo a ocupantes de sus transportes. Elon Musk, CEO de Tesla, le da el crédito al Co-fundador de Google Larry Page por la idea. 

El fabricante de automóviles afirma que el filtro del Model X es aproximadamente 10 veces más grande que un filtro de automóvil normal y es "100 veces más eficaz que los filtros automotrices premium", ya que elimina "al menos el 99,97 % de las partículas finas y los contaminantes gaseosos", así como bacterias, virus y  polen ”.

Tesla afirma que es lo suficientemente potente como para proteger contra un ataque con armas biológicas. Musk dijo que el modelo 3 no tenía espacio para el filtro. Los introdujo por primera vez en los SUV eléctricos producidos en China. El año pasado lo hizo estándar en todos los modelos Y que produce. 

La compañía ha lanzado una demostración en video sobre el sistema de filtración de aire que puede ayudar a visualizar la función con éxito:












martes, 25 de enero de 2022

Mini lanza un programa de electrificación para sus clásicos llamado Recharger.











Mini presentó una versión eléctrica de uno de sus modelos clásicos en el Auto Show de Nueva York de 2018 . A través de un programa llamado Recharged va a poner la conversión a disponibilidad del publico.



Los detalles son pocos, mas allá de lo obvio: El motor y la transmisión (que forman una unidad en estos autos), el sistema de escape y el tanque de combustible se quitaron para hacer espacio a un motor eléctrico, una batería y los componentes electrónicos necesarios. 

El tren motriz tiene una potencia de 120 caballos de fuerza, que es casi el doble de la potencia de 63 CV. de los modelos Mini finales construidos en 2000.  Mini fija el tiempo de 0 a 100 k/h en 9 segundos (alrededor de 5 segundos menos), y confirma160 Km de alcance.

Varios detalles visuales sutiles distinguen al Recharged de un Mini normal. Verá el logotipo en el capó, en la tapa del baúl y en las tapas centrales. Algunos de los autos que se muestran en la galería de Mini también cuentan con este logotipo en los paneles laterales. 

En el interior, hay un grupo de instrumentos analógicos de nueva apariencia: incluye un velocímetro, un indicador de temperatura, un indicador de rango y un indicador que les dice a los conductores en qué marcha están. El Recharged se ofrece exclusivamente con una transmisión automática. 






Afortunadamente, Mini no está descartando por completo su herencia. Destaca que todos los cambios realizados durante la conversión EV son reversibles, y que el tren motriz que se retira del automóvil se etiqueta y almacena en caso de que el propietario decida volver a hacer el automóvil original. El precio de la conversión aún no se ha anunciado.



Arnold Schwarzenegger giró en rojo y se llevó puesto un Toyota Prius!

Arnold Schwarzenegger se llevó por delante un Toyota Prius en las inmediaciones de su casa. Durante la tarde del 21 de enero, los medios estadounidenses informaban que Schwarzenegger estrelló su GMC Yukon (tremenda pick up de tamaño considerable)contra un Toyota Prius en la intersección de Sunset Boulevard y Allenford Avenue en Los Ángeles. Un Toyota Corolla estacionado justo al lado y un Porsche Taycan blanco también parecen haber resultado dañados.

El accidente ocurrió a un 1,5 Km de la casa del actor austríaco, donde intentó girar a la izquierda con semáforo en rojo. Si bien se cree que Schwarzenegger fue el causante, el Departamento de Policía de Los Ángeles no sólo no lo multó sino que culpó a la conductora del Toyota Prius como posible causante del destrozo. Si bien Schwarzenegger no resultó herido, parece que la conductora sufrió un pequeño corte en la cabeza y fue trasladada a un hospital local.

“No se sospecha que el alcohol o las drogas hayan sido un factor en esta colisión”, confirmó el departamento de Policía de Los Ángeles en un comunicado. “Todas las partes permanecieron en la escena. No habrá más información disponible.


La camioneta de Arnold es una GMC Yukon XL, caja larga, y su valor en EEUU es de 54.800 dólares (48.500 euros). Paradójico al menos comprar este vehículo superconsumidor, para alguien que difundió el transporte eléctricos durante su gobernación en el Estado de California.


Lamborghini anunció que este año será el último para vehículos con motor a combustión.

 


Lamborghini comienza su éxodo de motores nafteros a eléctricos e híbridos. A partir del próximo, sólo introducirá vehículos con motores eléctricos, comenzando con híbridos e híbridos enchufables. Su CEO, Stephan Winkelmann, también confirmó que el primer vehículo totalmente eléctrico del legendario fabricante de automóviles probablemente será un cuatro puertas.

Durante mucho tiempo, el fabricante italiano de super deportivos ha descartado la idea de que los vehículos eléctricos a batería sean una opción para los coches de alto rendimiento. Con los proyectos lanzados al mercado de múltiples compañías quedó demostrado que la empresa se equivocó. El año pasado Lamborghini rompió con la duda y afirmó que sacara al mercado un vehículo totalmente eléctrico durante la “segunda mitad de la década ”

Así, el CEO confirmó que este año será el último de Lamborghini en la introducción de nuevos vehículos propulsados ​​únicamente por motores de combustión.

Winkelmann comenta que Lamborghini se acerca a la creación de un vehículo de cuatro puertas de "uso diario" pero por el momento se centrará en los híbridos. 









lunes, 24 de enero de 2022

Teaser ID.Buzz: el nuevo vehículo eléctrico de Volkswagen se muestra con su camuflaje colorido

Volkswagen ha decidido manejar por carretera desde su fábrica de Hannover hasta Barcelona con su nuevo ID.Buzz, una camioneta de reparto eléctrica. La distancia que representa unos 1.600 kilómetros entre ambos puntos será un buen testeo. Volkswagen lanzó ya tres modelos  denominados “cero emisiones”: el ID.3, el ID.4 y el ID.5. 

El ID.Buzz dará una alternativa óptima para aquellos clientes que quieran sustituir su Volkswagen Sharan por un nuevo monovolumen eléctrico. Se tiene en carpeta una versión enfocada al puro trabajo de transporte comercial : el ID.Buzz Cargo.


Fiido T1: la bicicleta eléctrica para carga y servicios públicos.

Fiido acaba de lanzar la última bicicleta eléctrica de la marca, conocida  como Bicicleta Eléctrica De Carga Fiido T1. Es muy parecida a la  Rad Runner de Rad Power Bykes. La bicicleta utilitaria no fue creada por esta compañía pero la llevo hacia la fama cuando presento la bicicleta eléctrica Rad Runner de bajo costo  en 2019.

El Fiido T1 tiene un diseño (y color) muy similar, pero parece incluir una serie de características y complementos interesantes que no se encuentran en el Rad Runner original.




























Para empezar, la T1 utiliza una configuración similar con ruedas de 20″ de neumáticos gruesos, un cuadro sin suspensión, portaequipajes trasero integrado en el cuadro, manillar alto y soportes para accesorios en el tubo de dirección. El T1 de Fiido usa un motor similar de 750 W en la parte trasera y también tiene frenos a disco mecánicos.

El diseño crea una bicicleta eléctrica corta, ágil y fácil de montar con mucha potencia para trabajos de carga o servicios públicos, y hasta ahora todas estas características son comunes en ambos modelos. 


Características del Fiido T1: 

En primer lugar, el T1 alcanza una velocidad máxima reclamada más alta de 50 km/h (31 mph), aunque eso lo colocaría justo por encima del límite legal de 45 km/h (28 mph) en los EE. UU. Para ayudar a seguir pedaleando a velocidades más altas, el T1 incluye una transmisión de 7 velocidades en lugar de una configuración de una sola velocidad como la que se encuentra en  el RadRunner.

La inclusión de una horquilla de suspensión delantera debería mejorar la comodidad todoterreno y suavizar algunas de las carreteras más imperfectas a las que se enfrentan los  ciclistas con regularidad. No hay suspensión trasera, pero Fiido incluye una tija con el asiento con suspensión y un asiento suspendido. 

El portaequipajes trasero está más bajo en el T1, lo que podría ayudar a reducir el centro de gravedad al transportar objetos pesados ​​en la parte trasera. 
El Fiido T1 también viene con una gran batería de 48 V y 20 Ah con 960 Wh de capacidad. La compañía reclama un alcance máximo de 150 km (93 millas) con asistencia de pedal.



Bicicleta Rad Runner de Rad Power Bykes







Se suman más autobuses escolares eléctricos en los EE.UU. .

En los EE.UU. se encuentran 480.000 autobuses escolares y la mayoría funcionan con Diesel. Pero un gran porcentaje de escuelas cuentan con al menos uno o dos colectivos Eléctricos, y  los estados pioneros van en aumento: California (850) , Maryland (331), y Florida (218).

Los autobuses escolares generalmente se consideran candidatos principales para la electrificación por varias razones: son más simples y económicos que los buses de tránsito; permanecen inactivos durante largos períodos, lo que los hace elegibles.

Los ESB (Electric School Buses) cuentan con una mayor ventaja a la hora de realizar la electrificación que otros tipos de vehículos, pero se encuentran distintos obstáculos que superar a futuro. Actualmente, los ESB aún pueden costar un 300 % más que un autobús escolar diésel, tienen un mantenimiento mas asequible, pero resulta complejo encontrar mano de obra capacitada en transmisiones eléctricas en muchas áreas del país.

La financiación continua que otorga el gobierno es elemental para "Dar tiempo a que la tecnología ESB madure y aumente su demanda". 









domingo, 23 de enero de 2022

La empresa Stellantis plantea riesgos ambientales con respecto a los autos eléctricos.


La estrategia de la Comisión Europea de eliminar gradualmente los motores de combustión a favor de los vehículos eléctricos es una elección política que conlleva riesgos ambientales y sociales, dijo el director ejecutivo de la empresa  Stellantis, Carlos Tavares, en una entrevista con periódicos europeos. Esta compañía es un grupo automovilístico internacional ítalo-franco-estadounidense con sede en Países Bajos, que fue fundado el 16 de enero de 2021.

Tavares ha diseñado un plan de electrificación de 30.000 millones de euros (34.000 millones de dólares) que ayudó a que las acciones de Stellantis aumentaran más del 60% en su primer año. “Lo que está claro es que la electrificación es una tecnología elegida por los políticos, no por la industria”, dijo en una entrevista. Y agregó, que había formas mas baratas y rápidas de reducir las emisiones de carbono.




















“Dado el actual mix energético europeo, un coche eléctrico necesita recorrer 70.000 kilómetros para compensar la huella de carbono que produce la batería, y empezar a alcanzar 
a un vehículo híbrido ligero , que cuesta la mitad que un auto eléctrico" aclaró.

También dijo que la prohibición de los vehículos a nafta para 2035 en Europa significa que los fabricantes de automóviles deben comenzar a transformar sus plantas y cadenas de suministro rápidamente. "La brutalidad de este cambio crea un riesgo social ", comunico. 

"Generalmente mantengo las promesas que hago, pero también debemos seguir siendo competitivos", explico, citando en particular los costos de producción en Italia que eran "significativamente más altos, a veces el doble de las plantas en otros países europeos", principalmente debido a los precios "exorbitantes" de la energía. 
Se refirió en lo particular a Roma, donde el gobierno está trabajando para reducir los costos industriales





General Motors invertirá 6.5 mil millones de dólares en fábricas para vehículos eléctricos.


General Motors está lista para anunciar la próxima semana importantes inversiones en vehículos eléctricos en Michigan, con planes de incluir $6.500 millones y crear hasta 4.000 nuevos puestos de trabajo en dos plantas.

Associated Press informó anteriormente sobre el plan del fabricante de automóviles de Detroit de asociarse con una empresa conjunta para construir una fábrica de baterías para  vehículos eléctricos de $2500 millones en el área de Lansing, agregando hasta 1700 trabajadores. GM también planea gastar $4 mil millones y crear hasta 2300 nuevos empleos al designar una planta existente en Orion Township como su tercera fábrica de vehículos eléctricos, junto con plantas en Detroit-Hamtramck y Spring Hill, Tennessee.












La planta de Orion Township, a unas 64 kilómetros al norte de Detroit, ahora  fabrica el Hatchback eléctrico y el SUV pequeño Chevrolet Bolt, que emplea a poco más de 1.100 trabajadores.

La planta de baterías se construirá en el sitio de la fabrica de ensamblaje del municipio de Lansing Delta de GM, que fabrica los SUV Buick Enclave y Chevrolet Traverse

"GM agradece el apoyo que ha recibido del gobernador, la legislatura estatal, el municipio de Orion, la ciudad de Lansing y el municipio de Delta en relación con dos posibles proyectos que está considerando realizar", dijo el vocero de la compañía, Dan Flores, en un comunicado escrito. "Hasta que estos proyectos 
reciban la aprobación final, no tenemos comentarios sobre el posible momento del anuncio".
GM dice que también está gastando $ 154 millones para renovar una fábrica envejecida cerca de Buffalo, Nueva York, para que pueda ser una pieza clave para los motores de vehículos eléctricos. 

Los vehículos eléctricos representaron menos del 3% de las ventas de automóviles nuevos en EE. UU . el año pasado, pero los pronosticadores esperan grandes aumentos en la próxima década. Los consumidores compraron alrededor de 400.000 vehículos totalmente eléctricos.

La consultora LMC Automotive estima que las ventas de autos eléctricos aumentarán a 763.000 este año y a más de 1,2 millones para 2023. La empresa espera que los vehículos eléctricos representen casi el 44 % de las ventas de coches nuevos para 2033, con casi 7,4 millones vendidos.










sábado, 22 de enero de 2022

Reevo Hubless : la bicicleta sin rayos.


Reevo Hubless es una bicicleta sin rayos y sin buje central, pero que cuenta con funciones de seguridad, protección y tecnología.

Cuando se producen pinchazos se retira la cubierta fácilmente y se reemplaza por otra. Todo sin las complicaciones de tener que desmontar la rueda. Incluso el espacio que ocuparan otrora los rayos y bujes centrales, ahora son para guardar objetos, como la mochila opcional con la que viene equipada.

Cabe destacar que contará con lector de huellas dactilares antirrobo. Podremos configurar hasta 5 huellas diferentes por si vamos a compartirlas, para aumentar la seguridad. 

Por otra parte, incorpora de serie elementos como la alarma con detección de movimiento, con envío de alerta a nuestro teléfono celular en caso de que alguien se acerque, con la ubicación por GPS. Los frenos así como el faro delantero y la luz trasera, están integrados en la rueda. 

Esta bicicleta futurista contará con un motor central que para Europa se limitará a los reglamentarios 250W, que le impulsarán hasta los 25 km/h. La batería por su parte será un pack de 48 V y 10.5 Ah que le proporcionan una autonomía de 60 kilómetros, mientras que el tiempo de carga será de 3 horas. La batería puede ser extraída y recargada en forma independiente.

Precio aproximado:  1.685 euros.



Bicicleta eléctrica Bezior XF200 , robusta y plegable.

La Bezior XF200 es un modelo plegable que destaca por contar con unas ruedas de 20 pulgadas y unas cubiertas anchas para terrenos complicados.

Posee un motor de 48V y 1.000 W situado en el buje de la rueda trasera que permite unos 40 km/h. Su potencia  le permite subir pendientes de hasta 35 grados.

La batería es un pack de 48V/15 Ah con una supuesta autonomía de 130 km en modo de asistencia al pedaleo, y 50 km en modo totalmente eléctrico.

Cuenta con un sistema de doble suspensión, doble freno de disco y cambio Shimano de 7 velocidades. Una bici dotada de un cuadro de aluminio 6061 con tratamiento térmico T4T6 con batería integrada. Con facilidad para transportarse por su pliegue.

Su precio: 1.200 euros.


Sony busca nuevos socios para su nuevo proyecto de vehículo eléctrico.

Es probable que Sony Group agregue nuevos socios tecnológicos a su proyecto para ayudar a forjar un negocio de movilidad y transformar los automóviles, de máquinas de transporte a espacios de entretenimiento.


Un cambio continuo hacia los autos eléctricos , que son más fáciles de construir que los que tienen motores de combustión interna, está permitiendo nuevos participantes en la fabricación de vehículos. Al mismo tiempo, se espera que la conducción autónoma y la conectividad 5G remodelen la industria automotriz al convertir los automóviles en plataformas móviles para servicios de información y entretenimiento.





"Creemos que el riesgo de ignorar los vehículos eléctricos es mayor que el desafío que plantean", y "entendemos que la velocidad es importante en términos de tomar una decisión", comunico Kawanishi gerente general senior. Aunque se negó a decir si se tomaría una decisión final este año.

Hasta ahora, Sony ha construido dos prototipos EV Vision en Austria, en la fábrica Magna International, que también fabrica automóviles para firmas como BMW , Mercedes Benz y Toyota Motor Corp.
Otros miembros de su proyecto con sede en Europa incluyen al fabricante alemán de autopartes Bosch, la empresa francesa de tecnología automotriz Valeo SE y la empresa húngara de vehículos autónomos AImotive.


Para llevar un EV al mercado, Sony probablemente tendría que invertir mucho en planta y equipo. Si se toma como referencia a Tesla , entregó su primer vehículo eléctrico en 2008 y ha gastado miles de millones de dólares para que su negocio sea viable. Sony es una de las crecientes empresas de tecnología que exploran oportunidades automotrices, incluido el fabricante de iPhone Apple Inc, LG Electronics de Corea del Sur, Foxconn de Taiwán y Alibaba Group de China.
Sony elegirá nuevos socios para su proyecto en función de la tecnología que puedan aportar, sin importar su nacionalidad, dijo Kawanishi.

 



























viernes, 21 de enero de 2022

Cummins e Isuzu se unen para fabricar camiones eléctricos.

Cummins , la compañía mejor conocida por sus motores diésel , acaba de anunciar la asociación con Isuzu para “crear un prototipo de camión eléctrico de servicio mediano ” para América del Norte.

La exploración de motores eléctricos no es totalmente nueva para Cummins, ya que se habla de una transición a la electricidad desde 2017 . De hecho, Cummins incluso reveló un camión a batería en ese entonces también. Sin embargo, esta camioneta eléctrica que presentará con Isuzu es nueva y va a poner el tren motriz Cummins PowerDrive6000 en la camioneta de la serie F de Isuzu (ver foto).

Cummins no detalla las especificaciones, pero ya hemos visto la unidad de transmisión utilizada en un concepto híbrido de Cummins. Proporcionó unos 80 Km de alcance eléctrico cuando el paquete de baterías en ese camión estaba lleno, pero como se trata de un vehículo eléctrico con batería completa , sospechamos que Cummins e Isuzu están usando un paquete de baterías mucho más grande para obtener más alcance. 

Este año, Isuzu y Cummins someterán el camión a una fase piloto y de demostración. Una vez que se haya completado, suponiendo que tenga éxito, la asociación podría ver a Isuzu y Cummins colaborar en la construcción de camiones eléctricos  para uso comercial.


2023 Kia Niro hibrido: mas eficiente, no mas potente.

 

















Kia compartió las formas del Niro 2023 de segunda generación en el mes de noviembre. El fabricante de automóviles de Corea del Sur finalmente regresó con algunas de las especificaciones del Niro en forma híbrida. La carrocería influenciada por el Haba Niro es ligeramente más completa en todas las dimensiones, ganando 2,5 pulgadas de largo, 0,8 pulgadas de ancho, 0,4 pulgadas de altura del techo y 0,8 pulgadas de distancia entre ejes.




















La carrocería más grande deja más espacio para los pasajeros y la carga, y el compartimento de peso recibe otro impulso de espacio gracias a que Kia ha trasladado la batería de 12 voltios a la parte en donde se encontraba el conductor en un espacio debajo de los asientos traseros junto a la batería de alto voltaje.

El híbrido Niro se beneficia de un motor y una transmisión mejorados, pero la cilindrada y la potencia no han cambiado. El motor de cuatro cilindros y 1.6 litros de aspiración natural viene de la familia de motores SmartStream de Hyundai, mientras que los ingenieros refinaron la transmisión automática de doble embrague y seis velocidades para que sea más liviana y eficiente. La potencia combinada se mantiene constante en 139 caballos de fuerza, todo enviado a las ruedas delanteras.



Se predice que los ocupantes experimentarán una mejor conducción gracias a una dirección mejorada que reduce la fricción  y aumenta la retroalimentación, más material amortiguador del sonido y una configuración de suspensión refinada en la plataforma mejorada. El nuevo Niro sale a la venta a finales de este mes en su mercado local de Corea del Sur, los mercados globales deberán esperar hasta mucho más adelante en el año. Mientras tanto, esperamos las especificaciones de las otras dos versiones de tren motriz que se ofrecerán, las versiones híbridas enchufables y eléctricas.